El entrenador coruñés reconoce que, salvo en el triunfo de Vigo, en los partidos a domicilio el equipo blanquiazul no ha estado a la altura
23 abr 2021 . Actualizado a las 13:19 h.Rubén de la Barrera llama a acortar la diferencia entre el Dépor que ha ganado sus cinco últimos partidos en Riazor y el que fuera de casa apenas ha sido capaz de sumar dos triunfos en toda la temporada. La victoria del domingo a las cinco en el campo del Marino de Luanco lo situaría, además, en disposición de sellar ya su continuidad en la tercera categoría.
Rendimiento fuera y en casa. «Tenemos que insistir todavía más con balón y sin él. Es cierto que siempre fui de la opinión de que las ocasiones no se regalan. Un rival puede permitir algo, y más si tú te llamas o eres tan fuerte como el Dépor. El equipo tiene que medrar y tener claro lo que hacer y atreverse a hacer aquello que le va a permitir tener rédito. Eso explica la diferencia entre los partidos de casa y los de fuera».
Factor psicológico. «Como esta temporada hemos vivido tantas cosas sabemos que no podemos relajarnos. Para sumar tres debemos hacer las cosas bien y no pensar en el rival. El domingo el rival va a estar a tope y nosotros debemos demostrar que los puntos los necesitamos nosotros. No se me ocurre nada que no tenga que ver con estar enchufados en lo que hay que hacer y eso pasa por cubrir un objetivo que es el que ha deparado nuestro rendimiento. Y hacerlo antes de que tenga que disputarse el último partido sería lo suyo. Tenemos la oportunidad y hay que intentar aprovecharla».
Estrategia. «Normalmente cuando tienes un lanzador y rematadores importantes se me ocurren pocas cosas mejores que meter el balón directamente en el área. Pero también tiene que ver con cómo defiende el rival. Y en el gol del pasado domingo queríamos vaciar el área del Numancia, que Lara tuviese mayor ángulo y un poco más de tiempo para centrar. Luego el centro que puso es un caramelito y si eso no ocurriese o el centro no fuese bueno o el rematador no estuviese en la posición o el recorrido adecuado no sería gol. Al final son un cúmulo de circunstancias. Que el pase sea el mejor y la predisposición a rematar estén. Tenemos gente de poderío y números, no en esta temporada, pero en otras sí. Ya hubo remates antes. Y si en el partido del domingo hay algo importante eso va a ser el balón parado y aplicarse muy bien en ataque y defensa».
Otra final. «Llevamos jugando finales desde hace tiempo. Pero prefiero estar como ahora a cuatro del tercero, que a uno, o ninguno, y evitar tener que afrontar otro partido como hemos hecho contra el Numancia. Eso pasa por aprovechar esta primera oportunidad. Y también por las opciones que haya contra el Langreo. Para el domingo espero un partido muy complicado. Pero debemos poner todo de nuestra parte para que las cosas caigan a nuestro favor. Y eso implica por estar a todo lo que expone un partido: situaciones de defender bien en el área, situaciones de balón parado y otras de ser capaces de abrir la defensa del Marino. En Riazor ya demostraron que no va a ser sencillo. Y debemos ser más precisos para mover la pelota de forma inteligente. La fortaleza del equipo se ha comprobado a 1 del tercero. Y para que se vea el momento anímico del equipo, solo decir que en otro momento de la temporada el partido del Numancia no lo hubiéramos ganado. Eso lo tengo claro».
Goles encajados de centros laterales. «Hace falta que el equipo tenga referencias y recorridos claros. Ese contenido es fundamental y le prestamos atención durante la semana. Hubo desajustes el otro día tanto desde donde nace el pase como luego en el área. También ocurre que hay desajustes tuyos y acierto del rival. El domingo seguramente van a ocurrir en un porcentaje mayor por las dimensiones del campo y las posibilidades del Dépor en ataque».
Presión. «El objetivo quieres cerrarlo ya para mentalmente no tener que soportar esa necesidad en las siguientes jornadas. Y, relacionado con la autoexigencia, ya sabemos que la situación del Deportivo obliga a la excelencia. Fuera, a excepción de Vigo y algún rato más no hemos estado a esa altura. El equipo tiene que dar varios pasos al frente. Y sabiendo los efectos que una victoria tendría para nuestros intereses, aún más. Hay que lograr algo que hasta ahora no se logró, y eso pasa por nuestro rendimiento»
Futuro del entrenador. «Todas esas circunstancias están ahí, pero ahora lo más importante es el objetivo deportivo. Hablar de otras cosas no nos alinea con lo fundamental. Solo podemos pensar en ganar el domingo y si eso es matemático, fenomenal; y si no, al siguiente partido; y si no, en Soria. Debemos estar preparados para todos los escenarios, y eso solo por lo que es relevante para todos. Y eso es confirmar la presencia del equipo en esta categoría».
¿Optimista con su continuidad en el Deportivo? «Soy muy optimista de que el Dépor esté en esa categoría. En lo otro no estoy pensando. Pensar otra cosa me desconecta de lo fundamental. Para el club también es lo más interesante. Conoce lo que yo pienso y él sabe lo que yo pienso. Pero hay un objetivo que cumplir. Y eso pasa por volcarse en lo importante. Después ya habrá tiempo».