El Deportivo reclama al CSD que lo devuelva a Segunda División

La Voz

TORRE DE MARATHÓN

El Deportivo-Fuenlabrada se disputó finalmente el 7 de agosto del 2020
El Deportivo-Fuenlabrada se disputó finalmente el 7 de agosto del 2020 ANGEL MANSO

En un nuevo episodio del caso Fuenlabrada, así lo pide en el recurso de alzada presentado ante el Consejo Superior Deportes que, si le da la razón, le permitiría exigir una indemnización económica

27 jul 2021 . Actualizado a las 18:33 h.

El Deportivo persiste en la lucha por que le hagan justicia en el atropello que sufrió por el caso Fuenlabrada. En el recurso de alzada que acaba de presentar ante el Consejo Superior de Deportes (CSD), por el perjuicio ocasionado a causa de la inhibición de la Federación Española frente a la petición formulada en su día por el club a causa de la no disputa unificada de la última jornada en Segunda División de hace dos temporadas, el club reclama que se le retorne a Segunda División. En su rueda de prensa de la pasada semana, el presidente Antonio Couceiro había anunciado la presentación de este escrito como primer paso hacia la reclamación de una indemnización económica por parte del Deportivo.

«Si conseguimos que este recurso sea estimado, se ratificaría que hubo una decisión arbitraria e injusta, y nos abriría la posibilidad de reclamar daños y perjuicios. A día de hoy a lo único que podemos aspirar es a una indemnización», había explicado Couceiro en aquella rueda de prensa. No obstante, según el texto del recurso presentado con fecha del 22 de julio pasado y desvelado por Iusport, el Deportivo pide al CSD que anule la última jornada de la temporada 2019-20 y lo restituya en Segunda División. Es decir, la primera intención del recurso presentado por el club es volver a la categoría de plata del fútbol español, y, aunque no se descarta una posible reclamación indemnizatoria, esta posibilidad sería en el futuro y solo se plantearía cuando ya no quedase ninguna otra alternativa que le devuelva la plaza en la élite.

El recurso insiste en que el Deportivo ha sido víctima del incumplimiento de la circular 93 de la Federación Española de Fútbol (RFEF), que marcaba la uniformidad de los horarios de la última jornada liguera en todos aquellos partidos afectados por el ascenso o el descenso de categoría. Pero el Deportivo, afectado por la imposibilidad de que el Fuenlabrada jugase, confinado en A Coruña con varios casos de covid, no pudo disputar su partido al mismo tiempo que aquellos con los que luchaba por la permanencia en Segunda, el Numancia, el Lugo y el Albacete.

El club recuerda que el 21 julio del 2020 ya había solicitado ante el Comité de Competición de la RFEF la anulación de todos los resultados de los encuentros disputados en la jornada 42 de Segunda División de la temporada 2019-20, así como la repetición íntegra de la jornada. Competición se declaró incompetente y trasladó esta reclamación a la Secretaría General federativa.

Como esta no se ha pronunciado, el club coruñés estima que el objeto de la reclamación pertenece a las funciones públicas de carácter administrativo que la RFEF ejerce por delegación del Consejo Superior de Deportes y, por tanto, son susceptibles de recurso ante este. Como consecuencia de la anulación que solicita, el Deportivo ostentaría el derecho subjetivo a ser efectivamente incluido como club participante en Segunda División, es decir, recuperaría la situación jurídica en que se encontraba antes de la disputa de dicha última jornada. Reconocería así el derecho a que recuperase la categoría en Segunda División. 

Según Iusport, el escrito pide «reponer al Real Club Deportivo de La Coruña a la situación deportiva previa a la disputa de dicha jornada y, en consecuencia, reconocer el derecho a recuperar la categoría en Segunda División, en caso de no haberlo hecho previamente por méritos deportivos en el momento de dictarse resolución definitiva».