Borja Jiménez: «El que más apuesta por Noel es su entrenador»

TORRE DE MARATHÓN

CESAR QUIAN

El entrenador deportivista descarta que el delantero pueda reforzar al juvenil o al Fabril si no juega con la primera plantilla: «Es más positivo que entrene con nosotros»

01 oct 2021 . Actualizado a las 12:52 h.

Pese a que apenas ha contado con fugaces apariciones en la recta final de estas cinco primeras jornadas, Borja Jiménez ha defendido su confianza en Noel en la previa del partido de este viernes (21.00 horas) del Deportivo contra el SD Logroñés. Estos han sido los temas que ha tratado:

Semana de entrenamiento. «Hemos tenido que ir manejando las cargas de los jugadores que participaron el domingo y los que no. Estamos tranquilos. Ha sido una semana más. No hay diferencia cuando se gana y cuando se pierde».

Futbolistas disponibles. «Queda la sesión del sábado. Valoraremos cómo llegan los jugadores. Trigueros va a tener para un tiempo fuera del equipo. Habrá que ver la evolución de Trilli, pero lleva muchas semanas parado. Es difícil que esté. Además, tenemos un virus gástrico que estamos cogiendo casi todos. A ver cómo estamos».

Sensaciones. «Afronto cada partido igual que el anterior. Aquí en casa el equipo ha sido muy fiable. El otro día no hicimos muchos más deméritos más que el Unionistas, pero perdimos. Tuvimos mucho dominio en la segunda parte, pero estuvimos faltos de profundidad, es cierto. El resultado fue malo, pero los sensaciones de los jugadores no son tan malas como podíamos pensar. Mañana en casa con nuestra gente saldremos a ganar. Lo vivo así, el ganar o perder no debe cambiar nuestra forma de trabajar. Los chicos han entrenado muy bien y tenemos muchísimas ganas de volver a sentir Riazor».

Rivales encerrados. «No me preocupan. El otro día ellos jugaron con seis en la última linea y dos por delante. Hemos estado viendo esas situaciones y cómo darle soluciones a bloques bajos. En directo, los jugadores no tuvieron la sensación de tener tanto el balón. Luego faltó profundidad, pero no es algo que me preocupe. Ojalá juguemos muchos partidos como la segunda parte del otro día, porque en campo con mejores condiciones haremos más ocasiones de gol. Hemos trabajado esta semana en ello, porque es algo a mejorar y afrontar el partido de mañana con muchas ganas».

Lateral derecho. «Es verdad que hemos sumado diferentes opciones. El otro día Lapeña, antes Villares, Víctor y Benito. O Trilli en la primera jornada. Hemos ido viendo soluciones. Con esos cambios hemos ganado tres partidos y perdido uno. El lateral derecho es una posición más y voy eligiendo. Entiendo que la gente lo vea extraño, pero pasa en otras posiciones, son cosas normales».

Rival. «El SD Logroñés me ha sorprendido gratamente. Le gusta asumir riesgos con el balón. Equipo alegre de tres cuartos hacia delante. En el último partido tuvieron la capacidad de reponerse de un 0-2. Es un equipo interesante de la categoría, un buen equipo».

Noel. «No sé si le haría ilusión o no jugar la Champions juvenil, pero es jugador de la primera plantilla. No hemos hablado sobre eso. Tiene que estar con nosotros. Está siendo importante para nosotros y es lo principal. No hay debate».

Noel. «Todo lo que no gestionemos bien alrededor de Noel le va a hacer dar pasos hacia atrás. No creo que fuera positivo que llevase el 9 del Deportivo. Lo va a hacer muchos años. Pero es un chico que en febrero del año pasado no estaba en el disparadero como ahora. Lo que está pasando le está pasando muy deprisa. El que más apuesta por Noel es su entrenador, que decido que sea uno de los delanteros del primer equipo. Nos va a dar en determinados momentos y partidos. En un contexto donde al equipo le vaya bien y haya espacios para correr. Va a dar mucho, pero hay que tener paciencia, si no ralentizaremos lo que le va a pasar. Los canteranos son niños. Más llamamientos a la calma con él o con la cantera no puedo hacer. Entiendo que la gente se ilusione, pero paciencia. Cuando pensemos que pueda jugar, lo hará, lo importante es que el Deportivo gane».

¿Puede Noel volver a jugar con el Fabril? «¿Y si se lesiona? El club y yo hemos apostado porque sea jugador de la primera plantilla. Si no, hubiéramos traído a otro. Yo he insistido para que sea jugador de la primera plantilla. Por él, jugaría en Polonia, el viernes con nosotros y el fin de semana con el Fabril. Le vemos muy cercano a participar siempre, y el riesgo de que existiera un contratiempo con otro equipo creo que no deberíamos correrlo. Es mi pensamiento. Le considero jugador de la primera plantilla y es bueno para él. Si de aquí a noviembre solo juega 45 minutos, podría ser que los reconsiderásemos, pero después de cinco jornadas es más positivo que entrene con nosotros». 

Alberto Benito. «El otro día tuvo 45 minutos, entró en un contexto de partido en que había que sacar centros. Tiene buen pie a nivel ofensivo, pero esta semana ha cogido un poco de virus. No lo voy a descubrir ahora, llevará 100 o 200 partidos en Segunda. Cuando creamos que tiene que ser el lateral, lo pondremos. Iremos viendo. Mañana es una opción más, como Villares, Víctor o Lapeña. más no va a haber».

Menudo. «Su contexto es que sale el primer día y hace un gol y da una asistencia. Luego, se lesiona y llega muy justo al partido contra el Badajoz. Y el otro día lo utilizamos de nuevo. Es un jugador en que tenemos depositadas muchas esperanzas. Pero en su posición otros lo han hecho bien, como Juergen, Villares o De Vicente; y también William, Doncel o Soriano, que hizo buen partido en Salamanca. La competencia es muy alta de tres cuartos hacia delante y el que lo haga bien seguirá jugando».

Afición. «Para nosotros es una faena no tener el aforo al 100 %, pero no sé por qué. Estoy deseando ver Riazor lleno. Si con 10.000 personas el ambiente es increíble... Pero no hay que perder la perspectiva. Venimos de un año y pico muy fastidiado, y ahora es una faena que el partido no sea el sábado y no se pueda llenar, pero hay que valorar otras cosas: ahora ya va la gente a los estadios, cada vez muere menos gente, parece que hemos salido de situaciones sanitarias y sociales complicadas. El viernes habrá 13.000 o 14.000, y la semana que viene ya serán más».