Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El análisis de Manuel Mosquera: Un rival incómodo para este Dépor

Manuel Mosquera

TORRE DE MARATHÓN

El Sanse, en su encuentro de esta temporada contra el Celta B
El Sanse, en su encuentro de esta temporada contra el Celta B M.MORALEJO

El Sanse llega a Riazor incrustado en los puestos de promoción y con un juego basado en el trabajo colectivo en defensa y en la eficacia en ataque

29 oct 2022 . Actualizado a las 09:54 h.

Si tuviéramos que ponerle un titular al Sanse o a sus jugadores, rivales del Dépor esta semana, para resumir su esencia, ese sería: «Trabajadores de partidos». Los de la comunidad de Madrid despliegan una capacidad sobresaliente en cada encuentro para no caerse nunca, no darse por vencidos y, en muchos casos, darle la vuelta a lo visto sobre el campo y llevarse los tres puntos. No es casualidad, pues, que ahora mismo estén en puestos de promoción.

Por ahora, lo cierto es que los datos les avalan, con cinco victorias y solo dos derrotas en nueve jornadas. Además, en su golaveraje particular figura un +1 engañoso, puesto que cinco goles de los diez encajados hasta la fecha se los marcó el Real Madrid Castilla. Eso sí, en el único borrón que ha tenido este equipo en lo que va de competición.

Cómodos sin el balón y efectivos en ataque

Todo indica que el escenario más propicio que veremos este sábado (19.00 horas) en Riazor será el de un auténtico muro que se defenderá con orden, que intentará aprovechar cada error para ponerse por delante y que cederá la posesión al Dépor, ya que es así cuando se sienten realmente más cómodos.

De hecho, en su último partido, en casa frente al Unionistas (1-1), sufrieron mucho porque se encontraron con un equipo muy similar al suyo. Los de San Sebastián de los Reyes fueron obligados a llevar el mando del partido y, ahí, el Sanse se encontró incómodo. El rival lo aprovechó y se puso por delante en el marcador, teniendo que pasar muchos minutos para que pudiesen igualar. Lo lograron con los cambios, pero el partido siguió el mismo curso de duelos y peleas por cada balón. No hubo, en ningún momento, un dominador claro del juego.

Todos trabajan por el equipo

No se puede decir que haya un jugador por encima del resto. Todos contribuyen en el trabajo. Los puntas hacen un desgaste tremendo, mientras que los exteriores, según sean los elegidos, varían la forma de atacar. La columna vertebral la formarían jugadores que llevan más tiempo en el club, como los centrales Frank Fomeyem y Juanra, ambos llegados en el verano del 2020. Por delante de ellos, el todoterreno Borja Martínez, que afronta su segunda temporada con el Sanse, y arriba, Arturo. A ellos, además, hay que añadir un portero sobrio y fiable como Pedro López, llegado este año del Extremadura y Ucam.

La referencia de Arturo

Arturo es, en mi opinión, el más importante en este engranaje. Es el punta de referencia, su juego de espaldas es excelso, y con su 1,88 de estatura cae al espacio y provoca muchos desajustes. La paradoja es que aún no ha marcado y, sin embargo, sirve a todo el equipo de auxilio. En despejes, o en el juego directo, para temporizar y, como en el partido contra Unionistas, que desde un balón a banda derecha sea él, con un centro, el que asista a Borja Martínez

A Arturo lo puede acompañar Raúl, aunque Pedro Benito, exterior habitualmente, también puede jugar ahí. De hecho, con tres goles, es el máximo goleador de este equipo.

Sin complicaciones

En la salida de balón no se complican. Hacen una circulación entre centrales y si está el exdeportivista De Vicente, este parte desde la izquierda, aunque juega muy centrado y deja la profundidad para el lateral Sergio Nieto. Por el otro lado, Pedro Benito se queda más abierto y así, el equipo suele jugar en diagonal hacia él o hacia Arturo. Además, Pedro López también se encarga de jugar en largo a los puntas, básicamente a Arturo.

No tienen juego interior, no les interesa la elaboración y terminan sus jugadas desde las bandas, ya que con ese plan llegan con mucha gente al área.

Aprovechar pérdidas y la estrategia a balón parado

El Sanse es un equipo muy físico, que gana muchos duelos en el cuerpo a cuerpo y que provoca muchas perdidas del rival. Una faceta que aprovechan gracias a los buenos movimientos de salida que tienen sus atacantes.

En cuanto a la estrategia, son poderosos. Tienen muchos jugadores altos y varían, sacando muchos córneres al primer palo, y engañando en otros para aclarar el punto de penalti después de atacar el primero. También sacan alguno en corto para volver a meterlo dentro. No obstante, el gol del Unionistas fue en un córner rematado en el centro del área.