Albert Gil sustituye a Fran como nuevo director de fútbol formativo del Deportivo

TORRE DE MARATHÓN

De izquierda a derecha: Albert Gil y Francisco Javier González Pérez
De izquierda a derecha: Albert Gil y Francisco Javier González Pérez Gonzalo Barral / Ángel Manso

El dirigente catalán se incorporó al Dépor en el 2014 y lideró un cambio profundo en las categorías inferiores del club

30 jun 2023 . Actualizado a las 19:53 h.

Albert Gil (Barcelona, 1975) volverá a ser el máximo responsable de las categorías inferiores del club, cargo para el que ya había sido nombrado en el año 2014, cuando firmó su primer contrato con el Deportivo, meses después de la llegada de Tino Fernández a la presidencia. Gil aterrizaba en la entidad avalado por su trabajo en el Valencia (dos temporadas), el Real Madrid (tres) y el Tigres de México (tres).

Fran no seguirá al frente de la cantera del Deportivo. El legendario capitán blanquiazul en la década de los noventa y principios de siglo finalizaba contrato el 30 de junio y el club ha decidido que deje de ejercer estas funciones en las categorías inferiores, siguiendo la línea marcada desde hace unas semanas de refundar el club para darle una vuelta al proyecto. Francisco Javier González Pérez (Carreira, 1969) fue nombrado en agosto del 2020 como director de cantera, tras formarse al más alto nivel en equipos como el Manchester City, y en estas tres temporadas recogió frutos con grandes resultados en la mayoría de los equipos, como el título de Copa de Campeones juvenil logrado por el club en el año 2021.

Con Albert Gil al frente, el Deportivo modernizó sus categorías inferiores. Llevó a cabo la mayoría de acciones que ahora son fundamentales para que los canteranos lleguen mejor preparados. Impulsó la creación de innumerables campus por toda Galicia, creó la escuela del Deportivo en Alvedro, fomentó la participación del club en infinidad de torneos nacionales e internaciones y firmó el convenio con el San Tirso que permite a los cadetes e infantiles disponer de un segundo año en División de Honor, llegando así mejor preparados al salto al fútbol profesional. También contribuyó en la generación de unas excelentes condiciones para los chicos en la residencia del club, vital a la hora de captar talento de fuera de la provincia como Martín Ochoa, Diego Gómez y Kevin Sánchez.

Con la dimisión de Tino Fernández en el 2019 y la sucesión de nuevos presidentes, Albert Gil dejó la primera línea y pasó a desempeñar funciones de despachos. Primero, en la ciudad deportiva de Abegondo; y últimamente como director de organización desde la plaza de Pontevedra.

Su sustituto al frente de la cantera fue Fran, que volvió al club de su vida en agosto del 2020 y le dio continuidad al excelente trabajo previo iniciado por Gil. O Neno mantuvo todo lo bueno hecho con anterioridad (se renovó el convenio con el San Tirso) e introdujo su sello personal con la potenciación del área de metodología y la aceleración de procesos formativos. Los ejemplos más claros de este último punto son el de David Mella, que consiguió ser campeón de España juvenil siendo cadete; y los de Martín Ochoa y Diego Gómez, piezas claves del Fabril en el último ascenso a Segunda Federación, a pesar de que eran todavía juveniles.

La salida de Fran se suma a las de la anterior secretaría técnica del club (Carlos Rosende y Juan Giménez); la del consejo de administración que lideraba Antonio Couceiro; y la del entrenador del primer equipo, Rubén de la Barrera, entre otros.