
Los nuevos fichajes llegan al conjunto blanquiazul como jugadores diferenciales, versátiles y con calidad suficiente para la categoría
24 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El Deportivo ya tiene a dos extremos derechos. El club, que el martes oficializó la incorporación de Pablo Valcarce, ayer cerró el fichaje de Berto Cayarga. Ambos vestirán de blanquiazul las próximas dos temporadas y se espera que se entrenen esta mañana bajo las órdenes de Imanol Idiakez. Juan Antonio Anquela, entrenador que hizo debutar al berciano en el Numancia, y Pablo González, exjugador de las categorías inferiores de la Ponferradina, analizan a Valcarce, mientras que Javier Vidales, exresponsable del área de metodología de la Escuela de Fútbol de Mareo, comenta las fortalezas de Cayarga.
Características
Mucha llegada y talento
Durante la pasada temporada en el Burgos, Valcarce ocupó cuatro posiciones de ataque, demostrando su versatilidad y que no es un perfil de extremo que solo juega en la banda derecha. El nuevo fichaje blanquiazul destaca por su disparo desde fuera del área y su habilidad para el regate, así como por su capacidad de llegada, por tener un gran dominio de ambas piernas y por jugar de maravilla entre líneas.
Juan Antonio Anquela le conoce muy bien. «Le hice debutar tanto a él como al hermano. El tiempo ha demostrado que ha salido fuera y ha hecho las cosas muy bien, se veía venir. Ha estado en equipos importantes haciendo goles. Es un futbolista que al Deportivo le va a venir de maravilla», analiza el de Linares. «El club está haciendo las cosas muy bien, fichando a futbolistas de superior categoría», añade el exentrenador del cuadro coruñés.
«Es un jugador con mucha calidad. Para el Deportivo es un fichaje inmejorable, no hay un futbolista mejor en el mercado al que podía optar el club. Es diferencial en Segunda División y, seguramente, entre en el top 5 de Primera Federación», analiza Pablo González, exjugador de las categorías inferiores de la Ponferradina, club en el que militó Valcarce.
Anquela no duda en destacar los puntos fuertes del berciano: «Lo mejor que tiene es que es muy goleador y mucha llegada. Es trabajador y un fichaje acertadísimo».
Javier Vidales, actual director deportivo del Real Avilés, apunta que Cayarga «tiene mucho desequilibrio y es muy talentoso. Es muy imaginativo, tiene mucho repertorio». «En el uno contra uno es un deportista que, sin ser muy rápido, al ser tan hábil, parece más veloz. De hecho, el regate que suele utilizar siempre es más bien compuesto y no simple. Es un jugador que finta, amaga, recorta y luego se va», añade.
Esquema
Tres posiciones de ataque
En cuanto al estilo de juego de Valcarce, este destaca por su alta intensidad. «El esquema ideal en el que él juega es un 4-2-3-1 en las tres posiciones de mediapunta: tanto detrás del delantero como caído en ambas bandas. En un 4-4-2 como segundo delantero también puede funcionar. Para mí, su posición ideal es detrás del punta, ahí es donde puede marcar más diferencias», añade el exfutbolista.
Según González, Valcarce es un jugador que se desenvuelve perfectamente en ambas bandas: «Puede jugar en la izquierda, metiéndose mucho hacia dentro; en el Burgos se colocó bastante en la derecha». «Es un futbolista con un compromiso defensivo que lo tiene todo. Técnicamente es buenísimo. Dicen que es un profesional tremendo. Sobre el papel, es el mejor que tiene el Deportivo ahora», finaliza el exfutbolista. «Puede jugar en cualquier sitio. Donde tenga que hacerlo, lo hace bien», resume Anquela.
En cuanto a Cayarga, el diestro puede colocarse en las tres posiciones de segunda línea del ataque. «Venía jugando más por dentro que por fuera, de extremo derecho y también a pierna cambiada. Si yo lo tuviera en mi equipo, además de en esa posición, probaría a ponerlo por dentro, como un volante ofensivo. Es un futbolista que se asocia muy bien para generar superioridades numéricas por dentro, encontrar pases interiores y generar faltas en la frontal del área», expone Vidales, al tiempo que añade que es un jugador sobrado para la Primera Federación.
El astorgano, sin embargo, también resalta el apartado a mejorar de Cayarga: «Defensivamente es donde está su debe. Es un atacante que piensa como un 9, en la portería contraria. Tiene el debe en el retorno, en las basculaciones... Si tiene que hacer trabajos defensivos de mucho trayecto, llega con problemas. Necesita que el equipo, en esa tarea, esté ordenado y dicha labor se reparta entre todos».
Sin más fichas sénior
Zalazar, el más perjudicado
Mientras que Pablo Valcarce es más goleador, Cayarga aporta más explosividad. Con la incorporación del asturiano, el Dépor se queda sin fichas para mayores de 23 años. Eso significa que el club deberá agilizar la salida de Kuki Zalazar.
El club trata de incorporar en propiedad a Pablo Muñoz
Un nuevo nombre aparece en la lista de atacantes en el Deportivo. Es Pablo Muñoz, mediapunta que milita en el Rayo Vallecano y que se puede adaptar a un trivote. El club está trabajando para cerrar su incorporación en propiedad.
El jugador se formó en las categorías inferiores del conjunto vallecano, y es uno de los canteranos de mayor proyección. Debutó en Primera División el 18 de octubre del 2022 de la mano de Andoni Iraola, convirtiéndose en el octavo jugador más joven de la historia de la entidad madrileña en jugar en la élite. «Llegó el día de mi debut en la Liga. Han sido años de trabajo, esfuerzo y sacrificios para luchar por este momento», dijo tras jugar en la máxima categoría del fútbol español.
El mediapunta disputó la pasada temporada 74 minutos con el primer equipo. Fue titular en el partido de Copa del Rey ante el Mollerussa y contó con unos pocos minutos frente a dos grandes como el Atlético de Madrid y el Sevilla.
Muñoz, de 19 años, ocuparía una ficha sub-23 y cerraría el ataque blanquiazul (con un jugador por posición, mínimo) tras la llegada de Pablo Valcarce y Berto Cayarga. Además de estos tres, también figuran Lucas Pérez, Yeremay, Davo, Barbero y jugadores de la cantera como David Mella o Martín Ochoa.