El análisis de Jose Luis Oltra: Deportivo y Tenerife, dos clubes de Primera División
TORRE DE MARATHÓN
El Tenerife tiene un proyecto interesante para ascender; empezó bien la Liga, pero sufrió lesiones y otras situaciones que lo mermaron
05 dic 2023 . Actualizado a las 19:36 h.Desde la distancia, mientras paso estos días en Valencia con la familia, ver un Dépor-Tenerife será muy especial. Son los dos equipos que más me han marcado como entrenador, porque he tenido la fortuna de estar en dos ascensos con ellos, que son situaciones muy bonitas para cualquier profesional del fútbol. El primero que viví fue el del Tenerife, que fue un año redondo, precioso, y de grandes recuerdos; y el segundo que tuve la oportunidad de vivir fue el de A Coruña, ya con mucha más obligación, pero con el mismo final feliz. Además, fue el año de los récords. En ambos sitios, y ya al margen de lo futbolístico, con lo que realmente me quedo es con las amistades hechas. Me siento querido en los dos lugares y tanto mi familia como yo hemos estado muy a gusto mientras estuvimos allí. Por eso, les desearé siempre lo mejor; y vivo muy pendiente de todo lo que les pase, que ojalá sea mejor en los próximos años.
Históricos
Dos clubes de Primera
Aunque el de este miércoles sea un encuentro de Copa, siempre será un partido grande, entre dos equipos buenos, importantes y con fantásticas aficiones. Yo siempre digo que la del Dépor es la que tenemos que poner todos de ejemplo. A las hinchadas, en donde realmente hay que medirlas, es en los momentos delicados. Este lo es para el Dépor, por dónde se encuentra, y su gente no solo está, sino que además lo hace en gran número. Eso habla mucho y muy bien de lo que es este club para la ciudad de A Coruña.
Sin ninguna duda, el Dépor es un club de Primera y Tenerife también es un lugar para estar en la élite. Por circunstancias, los chicharreros están en Segunda División, pero con un proyecto interesante para ascender. Tuvieron un inicio bueno, pero luego sufrieron lesiones y situaciones que les han mermado un poco. Pero, aún así, todavía están cerca y a tiempo para lograr subir.
puntos de inflexión
Victorias que cambian dinámicas
Los dos equipos se encuentran después de respectivos partidos que deben suponer un punto de inflexión en sus trayectorias. La victoria del otro día del Tenerife en el campo del Eldense (0-3) lo refuerza, porque además ganó de forma clara y contundente, y después de unas jornadas sin vencer. Y el Dépor ganó haciendo una buena segunda mitad, con un gol en el tiempo añadido, y en un difícil escenario como el campo del Barcelona Atlètic (1-2).
La copa
Se la van a tomar en serio
Yo creo que tanto el Tenerife como el Dépor van a intentar clasificarse, que no se van a tomar la Copa como un trámite. Lógicamente, esta no es su prioridad, pero los dos son clubes con historia, que circunstancialmente no están en Primera. Hoy en día, en el fútbol, todo es importante. Todo es imagen. E incluso, ya a nivel económico, pasar ronda es bueno porque te da dinero por la televisión y la taquilla, además de prestigio, algo que nunca te viene mal. El 80% de los clubes que hay ahora mismo en competición no tienen como objetivo ganar el título. Tampoco algunos de Primera. Pero la Copa te ayuda a crecer.
Además, desde el punto de vista del entrenador, también es importante. Primero, porque la utilizamos como un banco de pruebas; y, segundo, para la gestión de grupo. Tú no le quitas importancia a la Copa, pero sí que quieres ver jugadores que no están disfrutando de tantos minutos. Lo haces por la necesidad de dar descanso a los que han jugado más, pero también porque quieres ver el comportamiento de otros, con los que puedes tener alguna duda más. Bien porque han estado lesionados, bien porque los hayas utilizado poco.
La otra lectura
A pesar de todo lo dicho, también es verdad que la Copa te produce un desgaste y te distrae. Dos equipos no llegan del mismo modo a enfrentarse al partido de Liga, si uno tuvo que jugar en este torneo y otro pudo centrarse solo en la Liga. Te desvía la atención y luego se produce un desgaste físico. Sin embargo, yo, hecho este apunte, a la Copa nunca le veo cosas negativas y me centro en las positivas: como entrenador, ver a jugadores y preparar cosas nuevas; y para la entidad, por el prestigio y el dinero. Yo digo siempre a mis jugadores que hay que intentar competir lo mejor posible, hacer todo lo que esté en nuestra mano y, luego, si nos superan, pues ya nos centramos en el verdadero objetivo.