Mario Soriano se ata al Deportivo y ampliará su contrato hasta el 2028

Xurxo Fernández Fernández
Xurxo Fernández REDACCIÓN / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

Mario Soriano, durante un partido del Deportivo en la temporada 2022-2023
Mario Soriano, durante un partido del Deportivo en la temporada 2022-2023 César Quian

El vínculo podría estirarse otro año, dependiendo de variables, y refrenda la voluntad del jugador de seguir en A Coruña pese al interés de clubes de Primera y del extranjero

27 jun 2024 . Actualizado a las 19:40 h.

Mario Soriano Carreño tiene 22 años (cumplidos en abril) y acaba de cerrar un curso discreto en lo colectivo —el Eibar quedó a un punto del ascenso directo y se despidió del play off en el primer cruce—, pero redondo en lo personal. Se fue del Deportivo con la intención de aventurarse en el fútbol profesional, y en condición de avanzadilla participó en 45 encuentros de Segunda y Copa del Rey (el que más de su equipo), aportando tres dianas y cuatro pases de gol. Registros engañosos, porque su contribución al ataque armero ha sido pródiga en intangibles, tanto arrancando desde el costado izquierdo, como (mucho más asiduamente) ocupando el carril central.

El salto de categoría, en la que ahora se reencuentra con el conjunto coruñés, no arredró al joven futbolista, erigido en referente del plantel que dirigió Joseba Etxeberria y consolidado como uno de los jugadores de mayor peso en Segunda División. Hasta el punto de llamar la atención de distintos clubes, frenados por la cláusula de rescisión de seis millones de euros y la voluntad de Mario, animado a comprometerse a largo plazo con la escuadra de Riazor.

El regreso a la disciplina blanquiazul podría haber estado marcado por la polémica salida del pasado mes de julio, con comunicado oficial de la entidad incluido; sin embargo, se ha producido en los mejores términos. Como muestra, una renovación excepcional. Por la rapidez con la que se han resuelto las negociaciones y por el tipo de acuerdo alcanzado. Este incluye un vínculo a largo plazo que parecía solo reservado a canteranos, y una compensación salarial que reconoce la firme apuesta de Mario Soriano por atarse al Dépor; al menos, cuatro años más.

Si el contrato aún vigente vence a finales de junio del 2025, el que se firmará en breve no caducará antes de mediados del 2028 y aún recoge la posibilidad de estirarlo otra campaña dependiendo de una serie de variables; como el protagonismo que pueda estar teniendo el mediapunta y la situación por la que atraviese el equipo.

La ambición del enganche madrileño le lleva ahora a querer pisar Primera y desea hacerlo con el conjunto que le convenció de abandonar el Atlético de Madrid. En verano del 2022 presionó para quedarse definitivamente allí donde había empezado a destacar como cedido. Tardó unos meses en encontrar su sitio en los planes de Borja Jiménez y en cuanto lo hizo se consolidó como indiscutible. En la segunda temporada, ya con el 10 a la espalda, elevó sus números hasta las 38 participaciones (36 de inicio) que lo consolidaron como el jugador de campo con más minutos del plantel. Brindó además ocho tantos y seis asistencias para redondear la hoja de servicios que llamó la atención en Ipurua. Allí le asignaron el dorsal 30 para poder inscribirlo en un filial que nunca pisó.

Han vuelto a llegar ahora propuestas para facilitarle otro salto por su cuenta. Pero si entonces aceptó salir al Eibar, en esta ocasión no ha querido hacerlo ni al Leganés ni al Espanyol. Las consultas de ambos clubes, que militarán en la máxima categoría, no han alterado las negociaciones con el Deportivo, iniciadas a través de Fernando Soriano hace ya varias semanas. Tampoco las de clubes de la MLS y la Primeira Liga portuguesa, entre los que figura un adversario de pretemporada como el Famalicão.

Una parte está convencida de que el proyecto blanquiazul es sólido y tendrá ocasión de volver a destacar en él. La otra entiende que Mario será una baza diferencial en la pelea por el retorno al nivel que se exige al club. De ahí, los cinco cursos de vínculo, aunque el contrato solo registrará cuatro para empezar. De ahí también el esfuerzo económico para compensar el compromiso. El Dépor, que todavía no ha inaugurado la lista de fichajes, está volcado en atar recursos clave para el porvenir.

Equipos de la MLS ya intentaron ficharlo en enero

El interés despertado en distintos equipos da fe del notable rendimiento de Mario Soriano en la temporada recién concluida. Sin embargo, no hubo que esperar hasta que el curso finalizara para que varios clubes preguntaran por el jugador. Curiosamente, los primeros en tratar de hacerse con sus servicios fueron conjuntos de competiciones tan ajenas a la española como la MLS.

Allí, el mediapunta goza de un estatus especial atribuible, entre otras cosas, a su edad. En el 2021, el campeonato estadounidense impulsó una iniciativa para promover la inversión en talento joven. Los sub-22 que firman su primer contrato en la Major League Soccer pueden optar a un salario alto y además las franquicias que quieran incorporarlos tienen permiso para desembolsar hasta seis millones de dólares para hacerse con ellos.

Así, en enero, el equipo radicado en Charlotte (actual cuarto clasificado) llegó a ofrecer tres millones de euros por el pase de Mario tras realizar un seguimiento en directo del enganche, asistiendo a varios de los encuentros que disputó con el Eibar. El futbolista, por quien también preguntó el Inter de Miami, no estaba interesado en jugar en el extranjero, y la entidad armera tampoco quiso valorar la posibilidad de desprenderse de una de sus piezas más importantes. Ante el rechazo de ambos, el Deportivo ni siquiera tuvo que pronunciarse.

Salvado ese intento invernal, los pretendientes no tuvieron mejor suerte en el arranque del verano y la renovación pactada evitará futuras tentaciones.

La ampliación de contrato da continuidad a los acuerdos firmados por otros jóvenes valores como Yeremay Hernández, Martín Ochoa, Diego Gómez, Mario Nájera, Kevin Sánchez o Rubén López. La negociación por David Mella sigue en curso.