Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Las 10 camisetas más emblemáticas de la historia del Deportivo

TORRE DE MARATHÓN

CESAR QUIAN

Aunque las blanquiazules siempre triunfan entre la afición, diseños únicos como la verde de Feiraco o la amarilla en honor a Mauro Silva y Bebeto también les han conquistado

24 jul 2024 . Actualizado a las 20:48 h.

Hubo un día en el que el Deportivo no vistió ni de blanco ni de azul en su primera equipación. En su origen, en 1906, lució una camiseta gris con pantalón negro. Así continuó cuatro años más, hasta que aparecieron las franjas verticales blanquiazules.

Con más de 118 años de historia, jugadores emblemáticos han portado los colores del Deportivo. Unos que han ido variando de forma con el paso del tiempo: con franjas más gruesas, más finas, verticales e, incluso, horizontales. Diseños que han representado al club y que, en muchas ocasiones, han pasado a la historia. Pero no solo triunfan las blanquiazules. Camisetas más rompedoras han pasado a la historia.

La verde de Feiraco

Es el caso de la verde de Feiraco. Es, sin lugar a dudas, la más demandada por la afición deportivista. El conjunto coruñés empezó a lucirla como tercera equipación en 1997 y continuó con ella durante tres años más. Pese a que el equipo solo disputó 19 partidos con ella, es el modelo icónico por excelencia.

Asociada a la conquista del título de Liga del 2000, se popularizó después de que Martiño Rivas la vistiese durante una entrevista en el programa El Hormiguero. Muy codiciada —tal y como demuestran las páginas de venta de artículos de segunda mano—, el club aprovechó para sacar una réplica en una edición limitada bajo la etiqueta de #ONosoLegado. La web colapsó y se formaron largas colas en Riazor para hacerse con una.

CESAR QUIAN

La dorada de Dreamcast de Champions

La locura vintage se apoderó del deportivismo, que siguió buscando más reliquias. Una de ellas es la camiseta dorada de Dreamcast (temporada 2000-2001). A pesar del fugaz patrocinio fugaz, el Deportivo debutó en la Champions League con ella, lo que la hace más especial.

CESAR QUIAN

La de franjas rojas y negra de Fadesa emulando al Milan

Al igual que la de franjas rojas y negras de Fadesa que lució un año más tarde en competición europea. Un diseño algo rompedor que coincidió con la llegada del Milan a A Coruña. Un partido guardado en la memoria de todo deportivista.

CESAR QUIAN

Las equipaciones de los título de Copa del Rey

Dos de las más queridas son las que lució el cuadro gallego en las finales de Copa del Rey. La de 1995 es una de las más importantes. El diseño es similar a las de otras equipaciones de la década de los 90, con rayas verticales que llegan hasta la zona del escudo. Ahí, se convierten en horizontales.

César Quian

Para la del 2002 el club sacó una edición especial. La del Centenariazo cambió la colocación del escudo, llevándolo hasta el centro de la camiseta.

FRANCISCO PASO

La camiseta blanquiazul que nos hizo campeones de Liga

También sobresale una de Adidas que llevó en las temporadas 98-99 y 99-00. Forma parte de la historia del Dépor porque, con ella, el club conquistó su título liguero. El logo de la marca alemana estaba bordado en dorado, dándole un toque diferencial.

CESAR QUIAN

La naranja, blanca y azul que despertó pesadillas europeas

Aunque, para singular, fue la multicolor del 2003-2004 (naranja, blanco y azul). Fue una camiseta de usar y tirar, prácticamente. Porque solo les duró 90 minutos. Los que tardó el Mónaco en golpear duramente al Dépor (8-3).

CESAR QUIAN

Vuelta al verde por Riazor

Más recientemente ha habido tres equipaciones que han conquistado a la afición. La primera fue la conmemorativa del 75 aniversario de Riazor en el curso 2019-2020. El color verde y la imagen estampada del estadio y de la Torre de Marathón se utilizaron para recordar los dos únicos elementos que sobreviven a la construcción original en 1944.

César Quian

La euforia por conseguir una con el mapa de Galicia

Una lluvia de elogios se llevó la tercera equipación de la temporada 2022-2023, en la que se combinaron los colores de la bandera gallega. En esa ocasión el azul sirvió para trazar toda la silueta de la costa de la comunidad y rellenar el mar de nuestro litoral. Tanto fue el furor que durante aquellas Navidades estuvo agotada y muchos aficionados tuvieron que esperar días para poder conseguir una.

CESAR QUIAN

Una amarilla para homenajear a Mauro Silva y Bebeto

Sin embargo, la única que ha conseguido un impacto grandísimo es la amarilla en honor a Mauro Silva y Bebeto, campeones del Mundo con Brasil en 1994. Los dos ídolos participaron en la campaña acudiendo a Riazor con una camiseta que, poco a poco, fue conquistando a la afición hasta convertirse en la más vendida de la pasada temporada y, de paso, teñir el estadio de amarillo.

Tanto la amarilla como la blanquiazul son las dos camisetas más vendidas de Kappa en los últimos año. Completa el podio la del mapa de Galicia, según datos facilitados por la marca deportiva.

LOF

¿Añadirías alguna más a la lista? Puedes dejar tu comentario al final de esta noticia.