
El conjunto blanquiazul comenzará la Liga con 27.245 socios, superando los datos históricos de abonados de los últimos años al inicio de temporada
16 ago 2024 . Actualizado a las 20:36 h.Si en la tercera categoría del fútbol español lo demostraron, en Segunda no iba a ser menos. Temporada tras temporada, la afición del Dépor no falla a los suyos y es la que nunca defrauda. Tras cuatro campañas en Primera Federación, el conjunto coruñés vuelve al fútbol profesional y lo hace con récord de socios a estas alturas (cuando el equipo disputaba Champions no hay datos cercanos con los que comparar).
Para el inicio liguero el conjunto coruñés rompe la barrera de los 27.000 abonados. Concretamente, 27.245 —28.871 contando también socios amigos y Nenos Dépor—, superando en más de 2.000 los que se contaban a esta etapa de campaña un curso atrás (25.097). La 2023-2024 se cerró en septiembre con 28.346, llegando al máximo de disponibilidad en Riazor, ya que hay que guardar un pequeño porcentaje para la afición visitante.
No podrán superar la cifra de la temporada pasada, pero todo parece indicar que el Deportivo llegará a lo largo del curso a los 27.500 abonados, tope total para esta nueva campaña, lo que supondría la segunda cifra más alta de los últimos años, superando las marcas de la 2015-2016 (26.510) y la 2017-2018 (27.358), la última en la máxima categoría del fútbol español.
La mayor marca en Segunda
El Deportivo es el club con más abonados de toda la Segunda División, puesto del que ya no le podrán desbancar en toda la temporada. Sus principales rivales por la obtención de «este título a mayor fidelidad» en la Liga Hypermotion eran el Málaga y el Zaragoza, ambos equipos con una cantidad menor de socios.
Los andaluces comunicaron el pasado 13 de agosto el cierre de su campaña de socios con una cifra de 26.550, récord histórico del club malacitano. Sin embargo, esta gran cifra se queda por debajo de la blanquiazul.
Por otra parte, el Zaragoza, en cuanto a abonados, se ha visto perjudicado por las reformas que se están realizando en La Romareda. El club maño cifró en 24.304 los socios el pasado 1 de agosto.
El resto de clubes de la segunda categoría del fútbol español se quedan lejos de las cifras que alcanza la afición deportivista. Los que más se acercan son los dos equipos asturianos. El Oviedo, rival hoy de los coruñeses, cuenta con 22.501 abonados, y el Sporting de Gijón, 21.500. La gran mayoría de conjuntos restantes no tienen estadios con la capacidad suficiente para llegar a estas cifras, o no cuentan con una masa social como las del Dépor, Málaga o Zaragoza. Para el partido de hoy frente al Oviedo se espera una gran entrada en Riazor.
Mejor cifra que 12 de Primera
Además de ser el equipo con más socios en Segunda, también supera a doce conjuntos de Primera. Es el caso del Osasuna, Leganés, Alavés, Celta, Las Palmas, Villarreal, Girona, Getafe, Espanyol, Rayo, Mallorca y Valladolid. Por encima de las cifras blanquiazules, y sin posibilidad de alcanzarles, están: el Madrid, el Barcelona, el Athletic, el Betis, el Sevilla, la Real Sociedad, el Valencia y el Atlético.