Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Racing de Santander: José Alberto dirige un ciclón

TORRE DE MARATHÓN

José Álberto da instrucciones durante un entrenamiento del Racing de Santander
José Álberto da instrucciones durante un entrenamiento del Racing de Santander ROMÁN G. AGUILERA | EFE

Todo funciona en el próximo visitante de Riazor, líder destacado de Segunda e intratable a domicilio gracias a su presión alta y su transición veloz

26 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Una tabla cifra la distancia en un millón de euros y apenas un par de puestos, siempre en favor de la entidad blanquiazul. La otra, amplía el margen hasta los 16 puntos y las 18 plazas que van de la zona de descenso que habita el Deportivo al liderato de Segunda División. Llega el Racing de Santander a Riazor y lo hace instalado en lo alto de la tabla, como cuando abandonó por última vez el estadio coruñés. De aquello hace más de dos temporadas, que los anfitriones sufrieron en el pozo de Primera RFEF. El conjunto cántabro las ha empleado en pulirse dentro del fútbol profesional y el pasado verano aprovechó el crédito que le daba el quinto tope salarial de la categoría (el tercero es el de su rival de mañana) para terminar de ajustar el plantel a disposición de José Alberto. Consumidas once jornadas del curso 2024-2025, el técnico asturiano se encuentra al mando de un ciclón.

los números

A siete del segundo y cinco victorias lejos de El Sardinero

Cuatro triunfos consecutivos (tantos como citas hila el Dépor sin ganar), una sola derrota y 26 de los 33 puntos disputados hasta ahora como botín. A este Racing, como al que desfiguró el proyecto que guiaba Borja Jiménez, lo sostiene la solidez (nueve goles ha recibido, solo por detrás del Mirandés) y la regularidad. Resulta especialmente fiable cuando se aleja de El Sardinero: cinco victorias en sus cinco duelos; tres, cerrados sin encajar.

los retoques

Ocho fichajes; la mitad son ya titulares habituales

Las dos derrotas con las que cerraron la anterior campaña apartaron a los montañeses del play-off. Sin poner reparos al desempeño de aquella plantilla, Mikel Martija (director deportivo curtido en el Eibar) la retocó. Reforzó cada línea, salvo la portería y el lateral izquierdo; confiando este último a los Garcías. El canterano Mario y un ex blanquiazul como Saúl. Otro viejo conocido, Javi Montero, se ha asentado enseguida en el eje de la zaga. El francés Michelin, Unai Vencedor y Pablo Rodríguez son el resto de recién llegados habituales en el once. Además, el club retuvo otro par de piezas clave que estaban a préstamo, como Andrés Martín y Arana, su goleador.

el líder

Un técnico reforzado, con Pablo Álvarez a su lado

En enero, el contrato de José Alberto quedó prorrogado hasta junio del 2026, premiando la evolución del Racing desde que el asturiano reemplazó a Guillermo García Romo en la jornada 20 de la 22-23. Lo hizo avalado por un notable desempeño al frente del Mirandés al que no había podido dar continuidad en Málaga. Tampoco le había ido demasiado bien años atrás con el primer equipo del Sporting, tras un gran rendimiento (ascenso incluido) entrenando al filial. Ambicioso, tiene Primera entre ceja y ceja, y en Santander parece haber dado el paso definitivo, apoyado en un segundo como Pablo Álvarez, a quien guardan cariño en Riazor. Maestro y pedagogo titulado, técnico vocacional, José Alberto manifiesta un profundo interés por la psicología. Como Imanol.

la propuesta

Un bloque fijo distribuido de forma similar al coruñés

También coinciden ambos en ser poco amigos de las rotaciones y en su forma de distribuir sobre el campo a esos futbolistas habituales. «Nos parecemos en muchas cosas», admitía el míster de los santanderinos. Solo doce jugadores han participado de inicio en más de tres encuentros; habitualmente dispuestos en torno a un doble pivote, con un referente en área y tres jugadores con desborde y llegada por detrás. Entre ellos, destaca el exrayista Andrés Martín. Presión muy alta y transición veloz; la propuesta de moda en Segunda División.