![](https://img.lavdg.com/sc/B8ENrzgS9gYnebq2uXYm4INPBqI=/480x/2024/11/18/00121731931864813219321/Foto/j_20241117_205229000.jpg)
Al Deportivo le influyó en Almería las muchas bajas con las que contaba. Hay ausencias que se pueden suplir con cierta normalidad: si no juega un central que lo haga otro, mediocentro por mediocentro, extremo por extremo, delantero por dentro... Pero ha coincidido que, desde hace unas semanas, no están los dos mediocentros defensivos del equipo y, sobre todo, que el domingo no estuvieron los futbolistas más determinantes del equipo de cara al gol. Y no porque lo diga yo que son los más influyentes en ataque, así lo reflejan también las estadísticas. La trascendencia de Lucas, de Yeremay y de Mella es tremenda a nivel ofensiva. Si a eso le sumas que el partido era fuera de casa, que siempre minora tus prestaciones, y que el rival tiene la plantilla más cara de Segunda División, con jugadores muy experimentados, pues sale a relucir la complejidad de a lo que se enfrentaba el Deportivo.
Sin Lucas, Yeremay y Mella, Gilsanz cambió un poco el dibujo, dando entrada a Hugo Rama, Gauto y Cristian Herrera, Y lo que vimos del primer período es muy muy aceptable. Aunque se fue perdiendo con ese último gol en el 46, no dio la sensación de ser inferior al Almería. Incluso, por momentos, tuvo más llegada que su rival. Fueron 45 minutos bastante aseados. Buenos, teniendo en cuenta las ausencias que había. Lo que es alarmante es lo del segundo tiempo. En cuanto el rival se puso por delante y planteó el partido de diferente manera, demostró que es un equipo que transiciona rápido y que, cuando tú pierdes el balón, te penaliza. Y no lo hizo por Helton Leite, que sacó dos o tres manos decisivas para que el marcador no fuese más abultado.
Cuando el equipo necesitaba fuerza y orden en el centro del campo se hicieron cambios, pero estos no funcionaron. Coincido con que Kevin era la sustitución que había que hacer. El equipo necesitaba que alguien fuese al espacio porque todos pedían el balón al pie. Así que el cambio fue el correcto porque esperamos de él esa potencia que se le nota. Lo que pasa es que el equipo no estaba para grandes cosas, con una gran cantidad de balones perdidos en el centro del campo y en fase defensiva. Borrón, cuenta nueva y a recuperar gente, si es posible.