La Federación designa para Ferrol el mismo VAR que perjudicó al Deportivo contra el Málaga
TORRE DE MARATHÓN

Nueva polémica designación de la RFEF en medio de una oleada de desagravios arbitrales contra el equipo coruñés desde que empezó la Liga
28 mar 2025 . Actualizado a las 15:42 h.La Real Federación Española de Fútbol hizo oficiales las designaciones arbitrales para los partidos de este fin de semana en la jornada 33 de Segunda División, en la que el Deportivo deberá visitar al Racing de Ferrol (sábado, 16.15 horas).
Mientras el club coruñés sigue a la espera de una explicación por el claro error sufrido en Castellón, por una falta no señalada a David Mella en el primer tanto local; la RFEF ha decidido nombrar como árbitro de VAR al mismo que le perjudicó en el encuentro de la primera vuelta contra el Málaga, el pasado 6 de octubre: Aitor Gorostegui Fernández
El partido entre el Dépor y el Málaga podría haber tenido un resultado totalmente diferente si, al poco de comenzar la segunda mitad, si el VAR no hubiese llevado la contraria al árbitro principal Muñiz Muñoz. Era el minuto 50 del encuentro cuando Lucas Pérez caía dentro del área tras un contacto con el lateral del Málaga Gabilondo.
En primera instancia, el colegiado del encuentro decretó penalti al entender que el delantero de Monelos había sido derribado. Sin embargo, una llamada del encargado del videoarbitraje, Gorostegui Fernández, dejó sin efecto alguno su decisión. Horas más tarde, la federación desveló la conversación. En esta, el colegiado califica de «insuficiente» el contacto y subraya que no existe «simulación» por parte de Lucas Pérez.
Ahí, en esa conversación, es donde aparecen las contradicciones en las decisiones arbitrales. La acción protagonizada por Lucas y por el lateral ofrece muchas dudas acerca de la no señalización de la pena máxima. En una jugada gris como esta se entiende que no debería entrar el VAR, sino primar la visión del colegiado sobre el terreno, al igual que se hizo en la jugada de Obrador.
En el minuto 33 de la primera parte, el balear recibió un centro pasado dentro del área y, tras un toque de Larrubia, se fue al suelo. El lateral y Riazor pidieron penalti, pero el árbitro ni siquiera hizo amago de ir a consultar la acción al VAR. El propio Obrador reconoció tras el encuentro que notó «un contacto» que le «desestabilizó en el área».
«Hay que tener muy buena vista para no ver penalti»
Incluso Imanol Idiakez criticó en la rueda de prensa pospartido la decisión del colegiado. «Se inventaron esto del VAR, que a algunos les gusta muchos, y a nosotros no nos gusta que alguien que está arriba le lleve la contraria al que está abajo en el campo. Acabo de ver el penalti. Luismi (en realidad es Gabilondo) pone la rodilla y toca a Lucas. Hay que tener muy buena vista para no verlo. Luego el penalti de Obrador, el agarrón a Yeremay que han decidido que fuera legal...», lamentó.
Las decisiones de los colegiados que han perjudicado al club coruñés llaman la atención si se tiene en cuenta los criterios arbitrales en otros partidos de la Liga Hypermotion. Una tónica que se viene arrastrando desde el comienzo de la temporada