Con la permanencia del Dépor atada; a soñar

TORRE DE MARATHÓN

César Quian

Abrazado a los 48 puntos a 6 de abril, algo meritorio para un recién ascendido, busca la guinda mirando al «play off», a seis puntos

06 abr 2025 . Actualizado a las 23:41 h.

«Hay que ser ambiciosos», avisaba Óscar Gilsanz en la previa, después de semanas de prudencia en la que abrazaba el discurso de los 50 puntos para la supervivencia. El entrenador se pasó buena parte de los últimos entrenamientos hablando con sus jugadores sobre lo que es el Deportivo y a lo que debe aspirar. Ser un recién ascendido y abrazar la permanencia a 6 de abril es meritorio, pero los suyos debían saber que el destino de este equipo tiene que ser volver a Primera, tarde o temprano. «Hay que dar un paso adelante y tirar hasta donde nos dé», añadía, ya en referencia a lo que debe suponer esta recta final del campeonato.

La victoria contra el Cádiz y la combinación de resultados de la jornada le dan la razón. Con 48 puntos, la permanencia ya es una realidad. Nadie descendió con esa cifra en las cuatro últimas ligas y en la época más reciente solo el propio Deportivo lo hizo con 51 puntos, el récord histórico de la categoría, en aquella extraña temporada de la pandemia en la que no le dejaron competir en igualdad de condiciones que al resto.

El paso más es la fase de ascenso. Que está lejos. Pero el escudo de un campeón de Liga exige intentarlo hasta el final. Nadie le va a reprochar si no lo consigue, pero la energía con la que Riazor despidió a sus héroes debe servir de aliciente para buscar esta proeza para un conjunto que viene de cuatro temporadas arrastrándose por el fango.

La sexta plaza, que marca el Huesca, está ya a solo seis puntos. Y todavía hay ocho jornadas por delante. La estadística dice que la puntuación media de esa última posición de play off, desde que existe, está en los 66 puntos. Eso son 18 más. Tendría que ganar seis de esos encuentros. El Tenerife, el Albacete, el Granada y el Elche deben visitar Riazor; mientras que el Deportivo aún tiene que jugar a domicilio con al Mirandés, el Racing de Santander, el Sporting y el Zaragoza.

Como aval está que el Deportivo parece indestructible con Óscar Gilsanz. En los 22 partidos con el de Betanzos, solo lleva cuatro derrotas (Almería, Mirandés, Levante y Eldense). El deportivismo sueña.