Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Así está la planificación del Deportivo para la próxima temporada

Iván Antelo A CORUÑA

TORRE DE MARATHÓN

CESAR QUIAN

Cuatro jugadores se van, otros cuatro tienen el cartel de transferibles y negocia por uno de los cedidos para que se quede

01 jun 2025 . Actualizado a las 12:43 h.

El Deportivo finaliza hoy la temporada 2024-25, con el objetivo cumplido desde hace más de un mes, y ya pone su vista en la próxima, en la que espera dar un paso más. Será el último partido como blanquiazules de Pablo Martínez, Jaime, Tosic y Gauto; pero podrían ser más porque el club le abrirá la puerta a otros como Pablo Vázquez, Mfulu, Barbero y Cristian Herrera, buscando una mayor jerarquía para su columna vertebral.

Porteros

Puerto, ante otra cesión

En principio, y salvo que el entrenador de la próxima temporada diga lo contrario, la idea del club es seguir contando con Helton Leite y con Germán Parreño, con contrato ambos hasta el 2026. A Eric Puerto se le buscaría nuevamente otra cesión, tras terminar esta temporada en el Antequera, en donde disputó 15 partidos (de 18 posibles). El meta del Fabril Alberto Sánchez, que podría seguir alternando al ser sub-25, también mantiene vínculo con el club hasta el 2026.

Laterales

Primeros contactos con el Madrid para fichar a Obrador

Ximo Navarro acaba de prorrogar su estancia una temporada más, con opción a seguir hasta el 2027; y Álex Petxarromán firmó el pasado verano hasta el 2028. Así que el flanco diestro estaría cerrado; mientras que en el izquierdo la intención es también mantener a los dos. Sergio Escudero no termina vínculo hasta el 2026 y Rafa Obrador gustó mucho y el club quiere que siga.

El Deportivo ya le ha manifestado al Real Madrid su deseo de mantener al balear y ve lo ideal en una fórmula ventajosa para todas las partes: préstamo con opción de compra. La resolución de los contactos no será inminente, pues el Madrid está en plena reconfiguración deportiva con nuevos entrenadores en la primera plantilla y el filial. Iano Simâo completó una buena temporada en el Arenteiro, como cedido, y podría volver a irse prestado. Tosic termina cesión.

Centrales

El plan es juntar a Dani Barcia y un central de jerarquía y experiencia, por lo que Pablo Vázquez puede salir

Por el eje de la defensa comenzará la reforma de la columna vertebral del equipo. Pablo Martínez y Jaime se irán y solo Dani Barcia es indiscutible (con contrato hasta el 2028). La idea es firmar a, por lo menos, a un central de jerarquía y experiencia en la élite; y se le abrirá la puerta a Pablo Vázquez: seguir en un rol más secundario o buscar una salida. Termina en el 2026.

Mediocentros

Mfulu, transferible

José Ángel Jurado y Diego Villares, ambos con contrato hasta el 2027, son los mejor valorados dentro del club. A Nuke Mfulu, que viene de un año gris, se le planteará que quizás lo mejor sea buscar otro destino en el que pueda sentirse más importante (le queda un año de blanquiazul). Por su parte, Denis Genreau (2027) mantiene buen cartel en el fútbol europeo y su futuro dependerá tanto de posibles ofertas como de la decisión del entrenador; y Charlie Patiño (2028) a priori hará la pretemporada y luego se verá si se le busca una cesión o sigue. Rubén López (2028) volverá, pues el Barcelona no ejecutará la opción de compra tras el descenso de su filial a Segunda Federación.

Si de todos estos jugadores se van dos, se fichará a un mediocentro; y si se van tres, llegarán dos. Esa es la idea a día de hoy, con casi todo por concretarse.

Extremos y mediapuntas

Diferenciales en la Liga

Es la zona mejor cubierta, pues David Mella (2029), Mario Soriano (2028) y Yeremay Hernández (2030) son considerados futbolistas top para la categoría. El club cuenta con que los tres sigan, salvo que alguno pida irse y pague su cláusula o se le acerque. Además, está Diego Gómez (2030) y regresa Luis Chacón (2028) tras una grandísima temporada en la Leonesa. La intención es que al menos hagan la pretemporada que sigan, si el entrenador concuerda que dan el nivel.

Compás de espera con Hugo Rama, y Juan Gauto se va

Hugo Rama finaliza contrato en unas semanas, pero aún no hay una decisión totalmente tomada respecto a su futuro. Se valora muy su condición de canterano, su deportivismo y su peso en el vestuario; pero en su debe está el haber jugado poco. Juan Gauto estaba cedido y se irá y Cristian Herrera acaba de renovar por objetivos; pero también se le ofrecerá salir por la gran competencia que tiene en su puesto.

Delanteros

Puerta abierta a Barbero

Zakaria Eddahchouri llegó a finales de enero y Moha Bouldini recaló en el Deportivo el pasado verano. Ambos firmaron un compromiso hasta el 2028. Se estudiarán ofertas, si las hubiera, sobre todo en el caso del exlevantinista, pero no se forzará su salida. En cuanto a Barbero, que renovó automáticamente hasta el 2026 por su ascenso de la pasada temporada, se le abrirá la puerta para que busque acomodo en otro lugar en el que puedan brindarle más minutos. Además, Davo (2026) y Alcaina (2026), que estuvieron este curso en el Murcia, tienen difícil volver, ya que no sobresalieron en sus cesiones en Primera RFEF.

En cuanto a Martín Ochoa (2028) y a Mario Nájera (2027) lo normal sería que volvieran a salir para seguir rodándose en ese peldaño intermedio que hay entre el fútbol profesional y la Segunda Federación (del Fabril). Más compleja es la situación de Pablo Muñoz, al que le queda un año y que jugó poco en el Marbella en los últimos meses.