Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Liceo hinca la rodilla en Barcelona (6-3) en el primer partido del «play-off» final de la OK Liga

TORRE DE MARATHÓN

CESAR QUIAN

El conjunto azulgrana fue superior a un cuadro coruñés que no se encontró cómodo cuando tuvo la posesión de la bola

14 jun 2025 . Actualizado a las 17:47 h.

El Liceo cayó en el primer partido del play-off final de la OK Liga, al mejor de cinco, víctima de sus propios errores frente a un Barcelona que tardó en encontrar el camino de la victoria, pero que se topó con un gol en el último minuto del primer tiempo y dos fallos coruñeses mediada la segunda parte para decidir y poner la serie a favor. Perdió una batalla el Liceo, pero aún le quedan cuatro por delante. La segunda, el lunes, a las ocho y media, también en el Palau.

No podían empezar mejor las cosas para los gallegos, puesto que a los dos minutos, Arnau Xaus se mostraba como el más listo de la clase e interceptaba un pase asequible del meta catalán, Carles Grau, a un compañero, para batir al exliceísta. Eso no había hecho más que empezar y los coruñeses sonreían. Pero poco duró esa alegría, ya que treinta segundos después, un disparo lejano de Ignacio Alabart era tocado delante de la portería por Bruno Saavedra ante lo que Serra nada pudo hacer. 

Todo volvía a estar en el punto de partida y quedaba casi todo el partido por disputar. Pero el Barcelona poco a poco fue apropiándose del duelo, jugando muchas bolas por detrás de la portería herculina, algo que no estaba agradando a Juan Copa. El técnico quiso frenar esa situación y pidió un tiempo muerto a los siete minutos. Buscaba evitar esos controles traseros y que sus hombres no regalasen la bola con tanta facilidad y realizaran posesiones más largas. 

Lo intentaron los verdiblancos, pero sin mucho éxito y, así, un error de posesión a punto estuvo de permitir a Eloi Cervera batir a Serra, ya que robó y se presentó solo ante el portero, le picó la bola, pero estuvo inmenso el meta visitante.

Poco después fue Pablo Álvarez el que tuvo cerca el gol, pero Jacobo Copa tocó un pase casi perfecto hacia el argentino al segundo hierro y el que se llevó lo peor fue Serra, ya que el stick del sudamericano impactó contra su barbilla. Comenzó a sangrar el meta  y tuvo que ser atendido. 

No tuvo incidencia esta interrupción del partido y el consiguiente cambio en la meta durante unos segundos . El Liceo vivía cómodo atrás, y el Barcelona no encontraba posiciones cómodas para rematar. Y, cuando lo hacía, se encontraba al portero coruñés. Le sucedió primero a Font y luego a Marc Grau, aunque este con lo que se topó fue con el larguero.Copa volvió a pedir un tiempo muerto para que sus jugadores dieran un paso adelante. Temía que estando tan atrás hubiera alguna acción de infortunio que le complicara la vida.  Y, como si fuera un visionario, esta llegó a un minuto del final. La defensa verdiblanca dejó suelto a Ignacio Alabart  y el coruñés demostró que no se le puede regalar ni un centímetro porque no perdona. Y no lo hizo. Faltaba un minuto para el descanso y ponía a su equipo arriba en el electrónico. 

Segundo tiempo

Si la primera parte había transcurrido con poca verticalidad por ambas partes, la segunda se inició de forma contraria. El Barça salió decidido a ampliar el marcador y el Liceo trató de aprovechar las transiciones. Y, cuando perdonas contra los azulgranas, lo acabas pagando. A 14 del final llegó la décima falta herculina. Al lanzamiento, Alabart, que falló, pero no supieron los visitantes alejar el peligro y Font se aprovechó para poner el 3-1. La pájara le duró al Liceo unos segundos más, los que necesitó Eloi Cervera para anotar el cuarto.

Quedaban 13 minutos y no se veía el Liceo convencido de otras ocasiones. Se encontró con la fortuna de una falta directa provocada por una azul vista por Llorca, pero la falló Dava y el Liceo jugó fatal la superioridad numérica en la pista. Más acertado estuvo el capitán cuando a 7 del final metió un pase preciso a Bruno, que no perdonó ante Carles Grau. Cuatro a dos en el marcador y un halo de esperanza para un Liceo que ansiaba con que, con ocho faltas recibidas, llegara la décima y tener una falta directa a favor que le permitiera acerarse en el tanteo y poner nervioso al Barcelona.

Nada más lejos de la realidad, pues rápido se encontraron los locales con un penalti a favor que Pablo Álvarez aprovecharía para situar el 5-2. Faltaban 7 minutos y la gesta parecía imposible.

Trató el Liceo, ya que no podía ganar, al menos de no salir goleado, porque este sábado no era su día. Se mostró falto de confianza e ideas. Lejos de llegar la décima falta, cometió la decimoquinta para y ahí emergió, otra vez, Serra para privar a Font de marcar el sexto a dos minutos del final.

Pero la victoria estaba muy lejos, los segundos transcurrieron y el Liceo comenzó a pensar en el siguiente partido. Porque este lunes, a las ocho y media, se jugará el segundo duelo de la serie. Una nueva ocasión para los gallegos de sumar la primera de las tres victorias que necesitan para ser campeones de Liga. Antes, un golazo de Arnau Xaus para maquillar un marcador que volvería a situar en tres arriba a escasos minutos del final Llorca.

Ficha técnica

Barcelona (6): Carles Grau, Ignacio Alabart, Ferran Font, Marc Grau, Sergi Llorca —cinco inicial—, Pablo Álvarez, Xavi barroso, Sergi Aragones, Eloi Cervera, Sergi Fernández.

Deportivo Liceo (3): Martí Serra, César Carballeira, Dava Torres, Bruno Saavedra Arnau Xaus, —cinco inicial—, Jacobo Copa, Fabri Ciocale, Tato Ferruccio, Nil Cervera, Martín Rodríguez Garaboa.

Goles: 0-1, min 2: Arnau Xaus; 1-1, min 2: Alabart; 2-1, min 24: Alabart; 3-1,min 36: Font; 4-1, min 37: Eloi Cervera; 4-2, min 43: Bruno Saavedra; 5-2, min 43: Pablo Álvarez, de penalti; 5-3, min 48: Arnau Xaus; 6-3, min 49: Llorca. 

Árbitros: Jonathan Sánchez García y Miguel Díaz Cosme. Mostraron azul al barcelonista Llorca.

Incidencias: Primer partido del play-off final de la OK Liga, disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona.