Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Pontevedra agota el 986 y cambia el prefijo de las nuevas líneas por el 886

VIGO

ÓSCAR VÁZQUEZ

La modificación no aparece en las guías y obliga a recurrrir a los servicios de información La nueva numeración de telefonía fija genera confusión entre los usuarios al creer que se trata de un error

08 mar 2003 . Actualizado a las 06:00 h.

? Si el número de teléfono al que usted intenta llamar comienza por 886 no caiga en el error de sustituir el ocho inicial por el nueve de toda la vida, creyendo que se trata de un fallo de imprenta, porque ese 886 que usted cree equivocado es el nuevo prefijo de las líneas de telefonía fija contratadas en la provincia de Pontevedra desde principios de este año. Según Telefónica, la nueva numeración se explica porque las 999.999 líneas habilitadas con el prefijo 986 para la provincia de Pontevedra se han agotado y la demanda de telefonía fija continúa creciendo, sobre todo en la zona Sur de la provincia. La compañía confirma que, prácticamente, todas las altas de nuevos abonados contratadas desde el pasado mes de enero están ya encabezadas por el prefijo 886. «Queda algún 986 correspondiente a abonados que se van dando de baja, pero son muy pocos y se vuelven a dar de alta para otro cliente en poco tiempo», explica una operadora del servicio de información de telefónica.El cambio no es una exclusividad de ninguna compañía. Ocurre lo mismo con todas operadoras de telefonía fija. «La modificación de prefijo es algo normal, sobre todo en las grandes ciudades, en las que existe una fuerte demanda de líneas de telefonía fija» explica un operador del servicio de información de R. Falta de información Según la compañía, la numeración encabezada por 886 convivirá con el tradicional 986 hasta que se agote de nuevo toda la numeración (otras 999.999 líneas) «lo cual no sucederá hasta dentro de bastantes años», afirma mecánicamente un operador ya habituado a dar explicaciones sobre el tema. Y es que para los usuarios, la única vía de información del cambio de prefijo es el servicio, en muchos casos, de pago, de las diferentes compañías telefónicas; ya que ninguna guía de teléfonos del 2003 advierte de la modificación y las nuevas no se editarán hasta el 2004.Esta situación está generando numerosas consultas y quejas por parte de los usuarios. Los propios clientes han hecho llegar sus quejas a las compañías telefónicas, ya que el cambio de numeración se presta a constantes errores.«Nos hemos visto obligados a repartir tarjetas a todos nuestros clientes, y aún así hay mucha confusión, porque hay gente que se cree que la tarjeta tiene un error de imprenta», explica la propietaria del restaurante Marcelino Pan y Vino, del Museo de Arte Contemporáneo. Esto supone un inconveniente para el establecimiento porque, según afirma su responsable «hay gente que directamente cambia el ocho por el nueve y le sale que el número no existe, con lo cual se quedan sin hacer la reserva».En el caso de Enrique, un abonado particular residente en el municipio de Vigo, el problema surge cuando alguien le tiene que devolver la llamada. «Al principio, cuando veían mi número grabado en el móvil, no me devolvían la llamada porque pensaban que era un teléfono de otra provincia. Tuve que avisar a todo el mundo de que mi teléfono de casa empezaba por 886», explica.