Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un baile sólo para hombres

VIGO

A.P.S.

Reportaje | Una tradición prohibida a las mujeres de Baiona Los marineros más veteranos no permiten que las mujeres practiquen la ancestral danza de las espadas que ellos bailan en las fiestas del Carmen y la Anunciada

11 feb 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

?n Baiona sólo los hombres bailan la danza de las espadas. Es la última polémica que se vive en las calles del municipio. Los marineros más viejos del lugar no quieren que las mujeres practiquen esta danza ancestral y, ni mucho menos, que se baile fuera de las tradicionales fiestas del Carmen y de la Anunciada. Un grupo de mujeres de la asociación de amas de casa de Baiona se quedó de piedra cuando hace poco tiempo los pescadores les negaron la posibilidad de aprender este típico baile. Querían impulsar esta tradición folclórica y organizar cursos abiertos a hombres y a mujeres para poder bailarla en otras fiestas del Concello. Pero los hombres de mar que conocen los pasos de la danza y que custodian las espadas que las últimas generaciones se han pasado de mano en mano se niegan a colaborar. Afirman que siempre fueron los hombres quienes la bailaron y que sería un sacrilegio permitir que se practique para otro motivo que no sea el de honrar a las dos vírgenes que cuentan con la mayor cantidad de devotos en Baiona. Tradición mixta Las mujeres no comparten esta actitud y consideran que se trata de una muestra del machismo más recalcitrante que todavía pervive en la villa. Guardan testimonios gráficos de cómo a mediados del siglo pasado había muchas mujeres aficionadas a este baile. De hecho, una vecina llamada Julia Varela conocía bien los pasos, que enseñaba a grupos mixtos para dar a conocer esta tradición marinera de Baiona fuera de sus fronteras. Durante los años 67 y 68 fueron a representar a Galicia al Campeonato de España de Coros y Danzas, que se celebró en Madrid. Con anterioridad habían ganado el campeonato gallego, que se celebraba en el Teatro García Barbón. Hombres y mujeres también la bailaron durante muchos años en las primeras cenas medievales que se organizaron en el Parador de Turismo Conde de Gondomar. La presidenta de la asociación de amas de casa afirma que no quieren competir ni quitar el protagonismo a los hombres durante las fiestas patronales. «Nos parece que es un baile muy bonito y simplemente queríamos aprenderlo para mostrarlo en otras fechas significativas del Concello, como la fiesta de la Arribada o en San Cosme, pero ya vemos que es imposible», afirma. La danza de las espadas es una de las tradiciones más antiguas de Baiona. Decía el ya fallecido cronista oficial de la villa, Héctor Barreiro Troncoso, que sus orígenes se remontan posiblemente a la etapa de influencia griega. La primera noticia escrita que se tiene sobre este baile en Baiona figura en un documento que se conserva en el archivo municipal que data del año 1595, que aquel año se bailó en el Corpus Crhisti. Cuatro siglos después, las mujeres reclaman a los marineros de la villa poder participar en una de las tradiciones más llamativas del pueblo baionés.