
?a restauración del Pazo de Mos, que se inició hace ahora dos años por iniciativa de la asociación vecinal Santa Baia y de la comunidad de montes de la parroquia de Mos, acaba de recibir un nuevo impulso tras el compromiso por parte de la Diputación de Pontevedra de destinar a la financiación de la obra 120.000 euros. No es la única institución que ha apoyado la recuperación de este edificio emblemático para la villa. La Xunta aportó recientemente 54.000 euros, con la condición de que el pazo pueda utilizarse como albergue de peregrinos en los próximos siete años. La fundación artífice de la rehabilitación del edificio, compuesta por la asociación Santa Baia y la junta de montes local, confía en que a principios del próximo año esté concluida la primera fase de la obra, que afecta al inmueble principal. La rehabilitación del pazo de los marqueses de Mos, que fue construido en el siglo XVII, se está realizando con una finalidad cultural, con dos vertientes distintas: por un lado, la recuperación del inmueble y, por otro, su conversión en un centro cultural para la parroquia y en sede de la asociación de vecinos y la junta de montes. Durante años, la empresa Coren fue propietaria del edificio y la finca. La firma donó el pazo posteriormente a la asociación vecinal, que cedió en 1991 al Concello el uso del inmueble para que fuese reconstruido. La rehabilitación tan sólo se inició, y afectó a la fachada principal, por lo que los vecinos reclamaron su devolución a finales del 2000, e iniciaron la recuperación, con un presupuesto que supera los 430.000 euros.