La viuda del filántropo descubrió una placa en la calle que desde ayer lleva su nombre El Círculo Recreativo Cultural organizó los actos de homenaje al fundador de Zeltia y Pescanova
09 oct 2004 . Actualizado a las 07:00 h.La sociedad porriñesa quiso rendir ayer un tributo al que fue uno de los benefactores de la villa, el empresario José Fernández López, hijo adoptivo de la localidad, coincidiendo con el centenario de su nacimiento. Los actos, organizados por el Círculo Recreativo Cultural, se iniciaron a principios de semana, pero tuvieron en la tarde y la noche de ayer su momento más emotivo cuando la viuda de Fernández López, María del Rosario de Sousa-Faro y Sanjurjo, acompañada por algunos de sus hijos, entre los que estaba Manuel Fernández de Sousa-Faro, presidente de Pescanova, descubrió una placa en la calle a la que la corporación ha concedido el nombre del empresario y filántropo. Antes de la inauguración de la vía, situada entre la casa de la cultura y el Círculo, tuvo lugar una recepción en el Concello porriñés, presidida por el alcalde, Raúl Francés. Durante el acto, el presidente de Pescanova señaló sobre el recuerdo a su padre que «se agradece con el corazón» y rememoró cuando José Fernández López dedicaba su tiempo al beneficio de la villa del Louro. Por su parte, Raúl Francés apuntó que la figura del empresario «segue presente no Porriño e a súa familia e moi querida na vila». El homenaje concluyó con una cena a la que asistieron la familia del empresario y socios de la sociedad recreativa y cultural. José Fernández López fundó empresas como Zeltia o Pescanova, que presidió, entre otras grandes compañías. El empresario comenzó su actividad, tras concluir la carrera de Derecho, que había iniciado en Santiago, en Madrid, en Mérida y después tomó en O Porriño las riendas de Marucoga, hoy Frigolouro. Una semana de actos Además de por su labor empresarial es muy recordado en la villa por su altruismo y generosidad. Además de permitir en 1964 que el Círculo se trasladase a sus actuales instalaciones y de cooperar económicamente de forma constante al desarrollo de sus actividades, donó al Ayuntamiento los terrenos donde hoy están situados un instituto, un colegio que lleva su nombre y las instalaciones deportivas municipales. Los actos programados por el Círculo comenzaron el lunes pasado con un concurso infantil de narración y dibujo sobre la vida y la obra de José Fernández López. El miércoles se presentó un número extraordinario de la revista Acougo, que dejó de editarse en 1974. Al día siguiente hubo un coloquio.