![](https://img.lavdg.com/sc/SOnpyP183X53Uy526PNz-hj8O4U=/480x/2005/06/02/0012_1653603/Foto/v3c2f3.jpg)
Reportaje | Exposición sobre el grupo inglés en la Casa das Artes A lo largo de su historia, la banda británica ha dejado una serie de objetos que los coleccionistas se han encargado de agrupar. Parte de esa estela, llega ahora a Vigo
02 jun 2005 . Actualizado a las 07:00 h.«LET IT BLEED». Esta composición aparece en la portada de Let it bleed , disco de 1969 con el que quisieron parodiar el Let it be de The Beatles. Es obra de Josep Cardona Nona «Las piezas que tienen una historia personal asociada son las que más me gustan», dice Jordi Tardá, el mayor coleccionista español de objetos relacionados con The Rolling Stones. Una pequeña parte de esa colección se puede ver desde hoy en la Casa das Artes. La aseveración de Tardá se explica por la propia procedencia de cada uno de los objetos expuestos. Gran parte de estas piezas son objetos comunes cuya peculiaridad consiste en que fueron usadas por alguna de sus majestades satánicas. «En una ocasión estaba con Jagger en un aeropuerto y él se había bebido una cerveza de lata; cuando la acabó, me dijo si la quería, porque conoce mi defecto», explica este periodista musical catalán. Concierto de Barcelona Su relación con los Stones comenzó a fraguarse en 1976, cuando les contrató para el primer concierto en Barcelona. «En la gira del 82 todo se magnificó, porque yo estaba enfermo de cáncer y ellos me permitieron seguir los dos conciertos desde el mismo escenario», añade. Claro que otra parte muy importante de la colección de Jordi Tardá procede de las adquisiciones en las subastas internacionales. Este es el caso de la chaqueta que Jagger utilizó durante el Urban Jungle Tour , un disco de oro perteneciente a Brian Jones o el primer cuadro que pintó Ron Wood. «Esta es una exposición didáctica porque se explica la historia de los Stones; no es un Hard Rock Cafe. Leyendo las tarjetas que acompañan a cada una de las piezas se puede ir trazando la historia de este grupo», señaló Jordi Tardá durante la presentación de la exposición en el Concello de Vigo. Pero, más allá de ser el propietario de estos objetos, Tardá es una fuente inagotable de anécdotas relacionadas con Jagger y compañía. «En el concierto de 1982 en Madrid, después de una torrencial lluvia, Keith Richards le hizo una señal al cielo; cuando acabó el concierto le preguntó que significaba aquello y él dijo que se había dirigido a Dios para advertirle que cuando se vieran las caras le reprocharía la mala tarde que le hizo pasar». Hasta el 28 de junio, la Casa das Artes presenta 176 piezas que en alguna ocasión tocaron sus Satánicas Majestades. Pura mitomanía roquera.