Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«En Baiona me siento como un vecino más desde hace tiempo»

A. Martínez BAIONA

VIGO

ÓSCAR VÁZQUEZ

Entrevista | Carlos Pérez de Bricio Olariaga El empresario, vinculado a la villa turística desde hace más de 50 años, donó ayer 50.000 euros al Concello para poder comprar la réplica de la Carabela «Pinta»

08 nov 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

El presidente y consejero delegado de Cepsa, Carlos Pérez de Bricio Olariaga (Madrid, 1927), acudió ayer a Baiona para entregar al alcalde un cheque por valor de 50.000 euros para la compra de la réplica de la Carabela Pinta. Gracias a esta donación, el Concello sólo tendrá que aportar 10.000 euros de sus fondos propios a la sociedad de activos del Quinto Centenario, propietaria de la embarcación. Este empresario cumple así un viejo deseo que tenía por colaborar en la conservación del patrimonio de un municipio en el que ha pasado la mayor parte de los veranos de su vida. -¿Qué relación tiene con Baiona? -Llegué aquí por primera vez en 1950 durante mi luna de miel. Desde entonces, he venido todos los años a esta comarca. Desde hace mucho tiempo me siento como un vecino más. Nos alojábamos en el Hotel Playa América, en Nigrán, hasta que lo cerraron. Nunca faltamos a nuestra cita veraniega en el Parador de Turismo desde que lo abrieron en el año 1968. Aunque realmente, nuestro sitio en Galicia está en la ría de Arosa, en la zona de Ribeira. -¿Porqué motivo ha decidido hacer una donación al Ayuntamiento para poder comprar la réplica de la Carabela? -De las tres refinerías que tenemos en España dos están muy relacionadas con el Descubrimiento: Canarias y Huelva. La de Huelva está muy cerca de los lugares colombinos y precisamente se llama La Rábida, en referencia al monasterio en el que se gestó la preparación de la partida de las carabelas desde el puerto de Palos de la Frontera. Allí colaboramos en el área social, deportiva y cultural. Para nosotros ahora es una satisfacción poder contribuir con el Ayuntamiento de Baiona para que la réplica de la Carabela sea propiedad municipal. -¿Esperan recibir algún tipo de contraprestación a cambio del Concello? -No, no tenemos ningún otro tipo de interés. Cada vez estoy más convencido de que la empresa se debe a sus clientes y empleados, pero también y cada vez más al conjunto de la sociedad. Esta donación nos llena de satisfacción a todo el equipo directivo de Cepsa y a mí personalmente por lo que tiene de contribuición a la consolidación y mejora del entorno cultural. -¿Qué objetivos tiene su empresa en Galicia? -Ahora vamos a hacer en Monforte una estación para el envasado de gas butano. Por lo demás, en esta comunidad nos dedicamos fundamentalmente a la distribución de combustible. Para ello contamos con una importante red de estaciones de servicio. -¿Cómo valora la subida de precio del carburante? -El precio de los combustibles no lo ponemos las compañías refinadoras. Depende del coste del petróleo en el mercado internacional. Pero le puedo asegurar que en España echar gasolina cuesta todavía menos que en otros países de la Unión Europa.