Medio centenar de empresarios gallegos se interesan por hacer negocios con Nueva Zelanda

La Voz LA VOZ | VIGO

VIGO

M. MORALEJO

22 jun 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

La sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) fue escenario ayer de un encuentro empresarial de cerca de 50 empresarios de la provincia y el embajador de Nueva Zelanda en España, Geoff Ward, durante la que se dieron a conocer las facilidades de inversión y las oportunidades de negocio para los empresarios gallegos en el país austral. Ward explicó que durante el año 2005, España exportó a Nueva Zelanda productos por valor de 47 millones de euros, en su mayoría correspondientes a los capítulos de vehículos, componentes de automoción, productos químicos y farmacéuticos, mientras que en sentido contrario, Galicia importó del país austral productos valorados en 117 millones de euros, entre los que destacan productos del mar, fruta fresca, carne de cordero y transformadores eléctricos. El balance comercial, por tanto, fue negativo, aunque el embajador de Nueva Zelanda en España aseguró que las exportaciones nacionales a este país se incrementaron en torno a un 20% durante el año pasado. Entre las ventajas expuestas por Ward para invertir en su país, el embajador citó entre otros aspectos que en aquel territorio no existen impuestos de sucesión como los establecidos en España, que las deducciones por investigación y desarrollo son del orden del 100% y que las inversiones, por añadidura, son fáciles de desarrollar gracias a la rapidez y sencillez de los trámites que realiza la administración neozelandesa para aquellos que quieren realizar nuevos negocios. El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Nueva Zelanda en los últimos diez años ha sido de una media del 3,5%, lo que la sitúa entre las economías más pujantes de la zona Asia-Pacífico.