Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Juan Pablo mata a María

La Voz B.R.S. | VIGO

VIGO

Escenarios | Versión teatral de «El túnel» Héctor Alterio protagoniza la obra que encumbró al Ernesto Sábato en una adaptación realizada por el secretario personal del escritor argentino

05 feb 2007 . Actualizado a las 06:00 h.

«Bastará decir que me llamo Juan Pablo Castell y que maté a María Iribarne Hunter». Así empieza la novela El túnel , de Ernesto Sábato, que en su adaptación teatral se presenta hoy en Vigo en un montaje que tiene como protagonista a uno de los actores de origen argentino más conocidos del país: Héctor Alterio. El intérprete encarna a un pintor que, recluido por el asesinato de la única mujer que había llegado a comprenderlo, rememora la cadena de acontecimientos que lo llevaron a perder el control de su vida. Para solucionar el desfase generacional (en la novela el protagonista tendría cuarenta y tantos años), en la versión para teatro, El personaje cuenta la historia desde el recuerdo. Para Alterio, que comenzó las representaciones a mediados del año pasado, es un «ejercicio de concentración permanente a lo largo de ochenta minutos», según ha confesado. La decisión de convertir la compleja novela con la que Sábato se dio a conocer en todo el mundo a finales de los 50, es del mismo equipo que hace tres temporadas adaptó Yo, Claudio , de Robert Graves, emperador al que también dio vida Héctor Alterio. Al frente de la dirección está un dramaturgo argentino: Daniel Veronese, miembro fundador del vanguardista grupo Periférico de Objetos, una prestigiosa compañía de la que en España se han visto espectáculos como El suicidio , Máquina Hamlet o La última noche de la humanidad . Adaptación Su compatriota Daniel Curatella se encargó de la adaptación de la novela. Curatella, que también ha ejercido como ayudante de dirección, es el secretario personal del escritor y fue esta cercanía la que convenció a Sábato para permitir la adaptación de un texto tan complejo como El túnel . El resultado ha sido satisfactorio para el prestigioso escritor, quien vistos los resultados, elogió el trabajo de su ayudante porque «ha logrado transmitir la trágica historia de Juan Pablo Castel». La obra cuenta en el elenco con otros actores como Rosa Manteiga, en el papel de María, Paco Casares, como marido viejo y ciego, y Pilar Bayona, como la criada. Para este montaje argentino al 90 por cien, se ha prescindido de despliegue escenográfico, que es mínimo, compuesto por una silla, una especie de sofá y unas mamparas que delimitan el espacio y cuenta también con pocos efectos sonoros, como es lógico teniendo en cuenta la trama. La obra se representa hoy a las 20.30 horas en en el tetaro dle Centro Cultural Caixanova y las entradas cuestan de 9 a 15 euros. A continuación, el montaje de El túnel viajará a A Coruña, donde se representará los días 7 y 8 de febrero en el teatro Rosalía de Castro. Posteriormente, en el mes de junio, se podrá ver también en las ciudades de Lugo, Pontevedra, Ferrol y Cangas. Héctor Alterio recibió en 1999 el premio Max Hispanoamericano de las Artes Escénicas y el Goya de Honor de la Academia de cine español en 2004 por su trayectoria profesional.