
El precio de la licencia en el centro no contempla el local ni la mercancía almacenada Casi cien vigueses estudian actualmente la especialidad en la Universidad de Santiago
31 mar 2007 . Actualizado a las 07:00 h.El traspaso de una farmacia en Vigo alcanza ya la cifra récord de 1,8 millones de euros. Es el precio que deben pagar los licenciados en la especialidad que ha consultado La Voz y que, pese a su interés, no pueden acceder a una concesión administrativa. El importe solicitado se refiere únicamente a la transmisión de la titularidad, suponiendo que la botica esté ubicada en el centro. El precio no incluye el local ni la mercancía existente. También se valora su situación cercana a un complejo hospitalario. Si se cumple estos parámetros adicionales, la cifra puede subir unos 600.000 euros. La valoración del traspaso se realiza en función del volumen de facturación obtenido en el último año o la estimación para el actual. El valor resultante se multiplica por cuatro y éste es el importe que tiene que abonar el interesado en comprar una farmacia en Vigo. El tesorero de la Plataforma para Libre Apertura de Farmacias, el almeriense Gabriel Escamilla, denuncia la situación que se da en Galicia. «En toda España se vive una situación similar de monopolio farmacéutico, pero en esa comunidad autónoma existe una particularidad: una persona mayor de 65 años que ya tenga una licencia, puede participar en los nuevos concursos de adjudicación que pudiese ofrecer la Xunta», comenta Escamilla. C. C. M. es una de las ocho propietarias de una parafarmacia que hay en Vigo. El sistema para acceder a la titularidad de una botica, según ellla, es el del «mérito». Es decir, tener un establecimiento con anterioridad y trabajarlo «te da preferencia sobre cualquier otro solicitante». La ley exige mantener la titularidad durante cinco años, a partir de los cuales «se puede volver a traspasar a quien quieras», asevera la farmacéutica. Licenciados El número de farmacias permanece invariable desde hace años mientras el censo municipal aumentó en 8.500 vecinos desde el 2003. La Facultad de Farmacia de Santiago tiene 1.368 alumnos matriculados, de los que 91 son de Vigo. Sólo en quinto curso hay 204 estudiantes, 20 de ellos de la ciudad olívica, y que en junio pasarán a engrosar las listas del Colegio de Farmacéuticos. La solución, comentan los alumnos, «es trabajar en el sector químico o de dependiente en una farmacia».