El grupo gallego Tesal gestionará el hotel y el balneario de Monçao

Monica Torres
Mónica Torres MONÇAO

VIGO

GUSTAVO RIVAS

La compañía, líder de España en turismo de salud, inicia su expansión por Portugal y México Las termas reabrirán sus puertas en octubre tras una reforma integral de 1,5 millones de euros

30 may 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

El grupo gallego Tesal ha comenzado su expansión internacional con un hotel y un balneario en la localidad lusa de Monçao. El presidente, creador y principal impulsor del grupo es el doctor Tomás Ares Güimil, especialista en hidrología médica y director durante veinte años de los balnearios de La Toja, puesto que abandonó para crear este grupo que, en la actualidad, aglutina cinco empresas y ha supuesto la creación de más de 350 puestos de trabajo directos e indirectos. La principal actividad de la compañía es la explotación y gestión de balnearios, centros de talasoterapia, spas y complejos hoteleros con algunos de estos servicios. El próximo mes comienzan a gestionar el hotel Termas de Monçao, un cuatro estrellas de 64 habitaciones que se ampliará en otras 48, de Bienestar Hoteles y, en octubre, reabrirán las puertas del balneario de la localidad. Tesal se acaba de hacer con su concesión y explotación, para los próximos 25 años, al ganar el concurso convocado por el gobierno local, firmando un contrato por valor de 1,2 millones de euros. Tesal procederá a la modernización de las instalaciones, con una inversión de 1,5 millones de euros, para adecuarlas a los estándares de termalismo actuales. El complejo dispondrá de circuito termal y de las más modernas tecnologías. Los Ayuntamientos de Portugal están invirtiendo muchos fondos europeos en el desarrollo de este tipo de servicios, con el objetivo de convertir a la Eurorregión en un referente en el sector. Tesal ha recibido ya numerosas propuestas de proyectos en esa zona aunque su inminente expansión no se limitará sólo al país vecino ya que ultiman la exportación de su innovador concepto de turismo de salud y ocio saludable a México, Brasil, Hungría, Polonia o Marruecos.