Una ley autonómica en vigor desde el año 1996 garantiza a la Administración gallega la posibilidad de reservarse las «facultades de coordinación para evitar duplicidades de feiras e exposicións oficiais», un criterio legal que choca frontalmente con la celebración simultánea de los certámenes feriales náuticos que se celebrarán en Silleda y en Vigo, entre los días 28 de febrero y 2 de marzo. Paradójicamente, el articulado -que es de la época en la que Manuel Fraga presidía la Xunta de Galicia- interpreta que la administración autonómica velará para que no exista coincidencia de ferias, en tanto que la realidad, a día de hoy, es que la duplicidad es triple: Se celebrarán en las mismas fechas tanto en Vigo como en Silleda, en el mismo sector (embarcaciones de recreo) y, además, en la misma provincia.
Así las cosas, las dos ferias siguen adelante y tratando de reclutar el mayor número de expositores privados. Uno de los principales, que es Rodman Polyships no acudirá a ninguno de los dos certámenes. En términos no oficiales, ambos organizadores estiman que a día de hoy ya dispondrían del 80% de la superficie útil contratada por diferentes empresas del sector. Lo cierto es que el de Vigo es la quinta edición de un salón que goza de prestigio, al menos en el noroeste peninsular, en tanto que la primera edición en Silleda no deja de ser una incógnita. Ninguna de las dos partes ahora enfrentadas, han desmentido, al menos públicamente, que en el futuro -incluso en el año 2009- puedan compartir el mismo espacio en el recinto ferial de Vigo, toda vez que se arreglen los problemas que ahora les enfrentan.
Cien kilómetros
La ley en cuestión, aprobada el 5 de marzo del año 1996, establece literalmente en el Capítulo IV y en su artículo 9 que «a administración autonómica exercerá facultades de coordinación para evitar duplicidades de feiras e exposicións oficiais». Esta normativa específica deroga otra anterior del año 1988, aprobada cuando la Xunta estaba presidida por Fernando Golnzález Laxe, en la que también se establecían ciertos condicionantes para la celebración de los certámenes feriales. Con este articulado se cuestionaría que puedan celebrarse de forma simultánea dos ferias del mismo sector, en las mismas fechas y tan solo cien kilómetros de distancia.
Se da la cincunstancia de que, además, los dos recintos feriales, Vigo y Silleda, son públicos y tutelados por sus correspondientes patronatos, que, a su vez, están bajo la presidencia de la Consellería de Innovación e Industria. La división de los dos certámenes se produjo a raíz de que los organizadores de Silleda consideraron que Vigo no disponía de autorización oficial y que no podían esperar con solo un mes de tiempo para organizarse.