El Ifevi prepara su infraestructura para acoger conciertos todo el año

VIGO

25 feb 2008 . Actualizado a las 11:23 h.

El multiusos del Instituto Ferial de Vigo acondiciona su estructura para acoger conciertos de estrellas de la música. La presencia, el próximo 29 de mayo, del músico norteamericano Lenny Kravitz será la piedra de toque para comprobar si el recinto ferial puede asumir actuaciones de los principales nombres del panorama musical actual.

Técnicamente está habilitado para acoger casi cualquier evento musical, aunque también sea un espacio manifiestamente mejorable, algo que también le ocurre al Coliseum de A Coruña.

Las dificultades que presenta el recinto están relacionadas con la altura y con la carencia de camerinos. La primera dificultad es relativa, y puede solventarse con la buena voluntad de los artistas, como ha ocurrido en el caso de Lenny Kravitz. Debido a la presencia de varias vigas, situadas en el techo del recinto, la altura operativa del multiusos es de 11,9 metros. Hay artistas que exigen un altura de 14 metros, pero al ser tan poca la diferencia, los artistas suelen adaptarse a las características del local. En este sentido, los técnicos pueden emplear sistemas de colocación de altura para fijar las luces en el techo, o acudir a las torres de luces, que asientan su base en el propio suelo. El propio Lenny Kravitz ha aceptado las condiciones del recinto sin mayor problema.

Vestuarios

La segunda dificultad está en vías de solución, y en algo más de un mes estarán concluidos los vestuarios del recinto. En la actualidad, ya han comenzado las obras de construcción de los vestuarios, una pieza indispensable para poder acoger conciertos.

Por otro lado, el Ifevi cuenta en la actualidad con 2.200 plazas de aparcamiento, algo que podría ser suficiente para dar servicio a un aforo que oscila entre los 12.000 y los 14.000 espectadores. Además, el Ifevi ampliará este número de plazas el año próximo.

Circuito permanente

El Instituto Ferial de Vigo aspira a ser el lugar de referencia de los grandes conciertos en Vigo. El teniente de alcalde, Santiago Domínguez, quiere que los conciertos musicales, junto a los eventos deportivos, sean un factor más de dinamización del recinto ferial.

El auditorio de Castrelos quedará como el gran recinto de espectáculos de las fiestas de Vigo, probablemente ceñidas a una semana próxima al día del Cristo de la Victoria. Pero nadie quiere someter cualquier concierto a la incertidumbre de la meteorología, como ocurrió el pasado verano con la cancelación de la actuación de Paulina Rubio.

Además, la entidad de los conciertos que se quieren programar en el multiusos del Ifevi, requiere que todo el auditorio sea zona de pago, algo que no se puede conseguir en el auditorio municipal de Castrelos.

Santiago Domínguez pretende que Vigo vuelve a ser una ciudad incluida en las rutas de los grandes conciertos, y que estos se puedan realizar en cualquier fecha del año, para lo que es imprescindible el concurso del multiusos del Instituto Ferial.

Cidade de concertos

El precedente de esta idea se sitúa en el período 2001-03, cuando los concejales Isaura Abelairas (PSOE) y Santiago Domínguez (BNG) unieron esfuerzos para poner en marcha el proyecto Vigo, cidade de concertos, que proponía un concierto mensual en el pabellón de As Travesas. Este proyecto hizo posible la presencia de Simple Minds, Scorpions o Dulce Pontes.