Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«El próximo mes celebraremos siete bautizos por el rito ortodoxo»

Xulio Vázquez

VIGO

17 oct 2008 . Actualizado a las 11:31 h.

Dicen que la fe mueve montañas. Y el colectivo de rumanos que viven en Vigo confían ciegamente en contar cuanto antes con un sacerdote de la Iglesia Ortodoxa para que le administren aquí los sacramentos con arreglo a su religión. De hecho, el presidente de la Asociación de Rumanos de Galicia, Mircea Drosu (25 años), ya está removiendo Roma con Bucarest (en este caso) para que el día 7 del próximo mes puedan celebrar varios bautizos. -¿Desde cuándo es presidente? -Me eligieron a mediados del pasado año, que fue cuando se constituyó legalmente esta asociación en Vigo. Ya contamos con 200 socios. Figuran 704 rumanos empadronados, aunque hay muchos más, tanto en la ciudad como en el área metropolitana. La cifra se puede duplicar para toda la provincia. Una de las preocupaciones es poder contar con un cura rumano de la Iglesia Ortodoxa para celebrar nuestros actos religiosos. -¿Qué trámites está llevando a cabo? -Ya nos hemos puesto en contacto con monseñor Timotei, obispo de la Iglesia Ortodoxa rumana, designado para España y Portugal, residente en Madrid. Porque en el pasado mes de agosto tuvimos alguna dificultad para poder bautizar a un niño rumano, aunque como era una urgencia lo hizo un sacerdote católico. Ahora estamos pendientes de bautizar a siete niños más y queremos que nos manden a un sacerdote ortodoxo. La mayoría de los rumanos que residimos aquí somos ortodoxos y vamos a enviar una solicitud con el mayor número de firmas posibles. También afecta a otros inmigrantes de países del Este que profesan esta misma religión. -¿Y la iglesia? -Esperamos que nos la pueda facilitar la Iglesia Católica e incluso puede ser la de San Pablo en O Calvario. Precisamente hablé con su párroco, Guillermo Juan Morado, y me dijo que haría la petición al obispado de Tui-Vigo para que podamos disponer del templo en un determinado horario. No nos puso pegas en este sentido, porque existen buenas relaciones entre ambas iglesias. -¿Cuáles son las diferencias al administrar los sacramentos? -No he tenido la oportunidad de asistir a un bautizo católico. Pero, por lo que me explicó el párroco Guillermo, tenemos una doctrina muy similar a la católica. La gran diferencia estriba en que en nuestra religión le administran al niño los tres sacramentos a la vez en una sola celebración: bautismo, eucaristía y confirmación. Mientras que los católicos de rito latino lo hacen de forma espaciada en el tiempo. Si traemos un niño rumano a bautizar a una iglesia católica, aparte de una irregularidad, el riesgo que corre ese niño es que no vea completada su iniciación cristiana, porque aún le faltarían dos sacramentos más. La otra gran diferencia es que las iglesias ortodoxas no se encuentran unidas al Papa. Las otras pequeñas diferencias son de rito. Pero profesamos la misma fe.