Los 112 expositores de la feria Vigo Bodas registraron una gran afluencia
30 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.Dicen los que saben que esto de las bodas acaban trayendo de cabeza al novio, a la novia, al padrino, a la madrina, a los hermanos, a las mascotas y hasta al mueble del pasillo de casa. Buscar vestido o traje, contratar el banquete, decidir, pensar y planificar la luna de miel, las flores, los puritos, la tarta, el ramo, las invitaciones... Respiren, respiren, que seguimos. El coche, la iglesia o el juzgado, el peinado, los anillos, los zapatos, el marisco, las fotos, la discoteca para después de la ceremonia, los pinchitos. Demasiado. Parece mentira que cuando preparamos un evento que es para disfrutar acabemos hasta arriba de todo. Pero es lo que hay.
Por eso, en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) está todo junto, que así es todo más sencillo y hay menos quebraderos de cabeza. Y además, es más bonito. Eso, a la vista de los desfiles de ayer, no lo puede negar nadie. Pronovias, Boxer, Via Novia, Sposa Novias y Oljita's Design subieron durante toda la tarde de ayer sus modelos a las pasarelas del recinto de Cotogrande. Claro que aquí se presenta un nuevo problema: con tanto vestido bonito, decantarse por uno... El caso es que, durante toda la tarde, allá se fueron los vigueses y, entre diseños de Valentino , Elie Saab y Manuel Mota , se fue pasando el primer día de la segunda edición de Vigo Bodas.
Y es que en total han sido 112 los expositores de Galicia y del norte de Portugal que se han acercado al Ifevi en esta ocasión. La crisis esa de la que tanto se habla -y con la que tanto nos aburrimos- no corta los enlaces. La mayor feria nupcial de Galicia ahí sigue y hoy todavía se puede visitar. En el fondo, no está mal pensado, porque el año pasado se celebraron en esta ciudad 1.156 matrimonios. O sea, uno de cada diez de los que hubo en Galicia. Ahí es nada.
Todo el mundo sabe que la boda no acaba el propio día del enlace. Por eso, varias agencias de viajes también expusieron sus productos. Lo mejor es que, gracias a la feria y a la revista Novias de España, se sorteaba un viaje al Algarve.
Al margen de enlaces, María Luisa López Castro , ex concejala de Bienestar Social de Gondomar, presentó ayer su libro El voto perdido , en el que hace una reflexión sobre el sentido de la política local y su compromiso con los ciudadanos. El acto se celebró en la Casa de la Cultura y resultó todo un éxito, a juzgar por la gran cantidad de personas que no quisieron perderse el acto. Acudieron vecinos y representantes de todas las fuerzas políticas de la corporación, que fueron a escuchar a una mujer que ha dejado huella durante los ocho años que trabajó en diferentes responsabilidades de gobierno en el municipio. Al terminar no paró de firmar dedicatorias. Es su segunda obra, tras su novela Recuerdos .