La dirección del instituto y el IEM organizan un congreso sobre educación y emigración en el centenario del centro
14 jun 2009 . Actualizado a las 02:00 h.Las Escolas Proval celebran este año el centenario de su fundación. El IES en el que hoy en día estudian centenares de alumnos fue una escuela pionera en la que recibieron educación varias generaciones de miñoranos. El edificio fue posible gracias a las contribuciones de los emigrantes, que fueron canalizadas a través de la Unión Hispanoamericana Valle Miñor. Crearon una escuela que fue muy innovadora en su época, siguiendo los criterios de enseñanza y construcción que habían asimilado en Argentina.
Para celebrar esta efemérides, la dirección del centro, el Instituto de Estudios Miñoranos y el Arquivo da Emigración Galega han organizado el primer congreso sobre emigración y educación, durante un período que abarca desde los años 1900 a 1936.
Ya está abierto el plazo para inscribirse en este evento que se desarrollará del 29 de junio al 3 de julio próximos. El precio de la matrícula asciende a 40 euros y el curso está reconocido con un crédito de libre configuración por las universidades de Vigo, A Coruña y Santiago.
Galicia durante el primer tercio del siglo XX, la labor educativa de la emigración galega y las escuelas de la Unión Hispano-americana Proval Miñor, así como la historia de la emigración y educación serán los ejes principales sobre los que gire esta actividad.
No faltarán los testimonios de antiguos alumnos de las escuelas y la muestra de fotografías que remiten a los primeros años de funcionamiento del centro de enseñanza. Xosé Manuel Beiras Torrado ofrecerá la lección magistral de clausura el viernes 3 de julio a las ocho de la tarde. Destacados intelectuales y profesores de universidad forman parte del programa de conferencias que se van a impartir durante los días de celebración del curso.
Abrirá las jornadas Carlos Sixirei Paredes, que ofrecerá una conferencia sobre mutualismo, beneficencia e instrucción. Miguel Cabo Villaverde disertará sobre el movimiento agrarista y las escenas de confrontación y de renovación ideológica en Galicia. Uxío Breogán Diéguez expondrá una génesis y evolución del nacionalismo en el primer tercio del siglo XX. De Buenos Aires llegará Rui Farias, que hablará sobre el papel de los centros gallegos como difusores culturales en la emigración, entre otros profesores invitados.