Está acostumbrada a vivir entre las flores. Pero su principal jardín son las floristerías. Trabajó en alguna antes de montar la suya en Coia. Tras una década fructífera, vio como la crisis le marchitó el negocio. Sin embargo, al día siguiente de echar el cierre, ya encontró trabajo en otra. Patricia Conde Almeida es empleada de la floristería Raíces, en el número 31 de la calle Barcelona. Apenas lleva medio año, aunque ya acumula casi veinte en esta profesión. Los mismos que ha cumplido esta tienda. No ha sido flor de un día, que también existe. Se la denomina Tigridia pavonea y es natural de México. Ofrece la particularidad de que sus flores se secan el mismo día que se abren. Lo que no sucede con las que vende Patricia. Además las tiene todo el año. -¿Cuánto tiempo suele durar una flor? -Una semana. -¿Necesitan cuidado especial? -Lo principal es que tengan agua limpia y, si puede ser, todos los días, además de cortarles dos centímetros el tallo. Por lo que respecta a las plantas, cada cual necesita su grado de humedad. Pero es mejor quedarse cortos que pasarse con el riego. Jamás hay que encharcarlas. -¿Quién le enseñó el secreto de las flores y plantas? -Aparte de la experiencia, también hice cursos con la Escuela Española de Arte Floral, la catalana, Esmilas y con otras escuelas oficiales. Se aprende de todo, porque enseñan desde la atención al cliente hasta la técnica de preparación de una simple flor o del ramo. -¿Lo que más vende? -En plantas, sobre todo de exterior. Y, en flores, todo tipo de trabajos. También tenemos productos fitosanitarios para cuidarlas, como abonos, hormonas, tratamientos para las plagas... -¿Notan la crisis? -Lo que nos afecta son las obras de humanización en la calle. -¿Suele tener flores en casa? -Desde siempre, y muchas. -¿Es un buen regalo? -Sí. Y es el complemento perfecto para cualquier otro. -¿Cuál es la flor del verano? -La que más compran es la orquídea Phalenopsis y no solo en el verano. La planta ya con la flor cuesta 15 euros. -¿El ramo más barato? -Uno de clavelinas, que vale 2,50 el paquete. -¿Y el más caro? -Las rosas colombianas, porque la docena alcanza los 30 euros. -¿Alguna anécdota? -Hay gente que nos pide la Dieffenbachia . Una planta verde originaria de América. Dicen que evita las envidias.