Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Caramuxo, el único cuarteto de seis

VIGO

La Fundación Vigueses Distinguidos organiza hoy un concierto del grupo

28 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

«O Cuarteto Caramuxo é único porque é o único cuarteto do mundo que está composto por seis músicos», afirmó el pintor Antón Pulido, durante la presentación del concierto que el grupo desarrollará esta tarde a las 20.30 horas, en el auditorio del Centro Cultural Caixanova.

Antón Pulido realizó esta presentación, en compañía del periodista Gerardo González Martín y el editor Bieito Ledo, porque el concierto está organizado por la Fundación Vigueses Distinguidos. «Somos unha asociación viguesa que quere exercer o seu papel como dinamizador da cultura na cidade», añadió el vocal de la Fundación para anunciar que en el futuro realizarán actividades culturales de diversos ámbitos.

El Cuarteto Caramuxo aprovechará el concierto para dar a conocer el contenido de su primer trabajo discográfico, que lleva por título Tiruriru . «Aínda que é o primeiro disco que editamos, levamos xa máis de quince anos tocando xuntos», Fernando Abreu, clarinetista de la formación viguesa.

El sexteto, compuesto por Alonso Caxade, Xoán Carlos Vázquez, Patricia Cela, Felipe Agell, Óscar Prieta y Fernando Abreu, comenzó interpretando música clásica, pero desde hace unos años ha pasado a la música gallega popular. «Fumos aos cancioneiros, fixemos composición propias e tamén tivemos algunha cesión por parte de amigos», señala Abreu.

Hace un año, el Cuarteto Caramuxo obtuvo el primer premio del Festival Folk Cancioneiros de la Fundación Pedro Barrié de la Maza, galardón que conllevaba la publicación de un disco. El cedé muestra en su portada un cuadro de Antón Pulido.

En el concierto de esta tarde, el grupo realizará un repaso a su trayectoria musical, y contará con la presencia del actor Avelino González y una puesta en escena teatral. «Queremos que o público goce do mesmo xeito que o facemos nós», añadió el clarinetista Xoán Carlos Vázquez.

Viento y percusión

Ciertamente las canciones incluidas en el disco están basada, en gran medida, en los cancioneros populares de música gallega, pero su forma de interpretarla se aleja de los parámetros tradicionales. Los instrumentos que emplean, marcan la primera distancia con el modo tradicional, ya que son un quinteto de viento, compuesto por un acordeón, un saxofón y tres clarinetes, acompañado de una percusionista de caja. El resultado es que las melodías conocidas, suenan brillantes y coloristas, y en directo sonará mejor.