Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El juicio con Goran Djorovic le costará al Deportivo un total de 391.000 euros de intereses y costas

VIGO

03 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Más de 60 millones de pesetas es lo que le costará al Deportivo haber retrasado los pagos pactados con Zwolse Investering, empresa encargada de cobrar el contrato de Djorovic con el club coruñés.

Así figura en una providencia firmada por la titular del juzgado de Primera Instancia número 2 de A Coruña, Estafanía Cambón Rodríguez, y que fue remitida a la Liga de Fútbol Profesional. En la misma se exige a la LFP que anote en el libro de registro de cargas un embargo por valor de 699.147 euros (116 millones de pesetas), de los cuales aclara que 307.806 (51 millones de pesetas) son de pricipal, es decir de deuda, y 391.341 (65 millones de pesetas) de intereses y costas.

Esta cantidad corresponde todavía al paso de Djorovic por el Deportivo. Cuando el futbolista marchó, en el verano del 2003, el club debía a la empresa encargada de cobrar sus derechos y ficha algo más de cinco millones de euros (más de ochocientos millones de pesetas). Hubo una renegociación y se pactaron unos pagarés hasta agosto del 2009. Pero Lendoiro inclumplió con los compromisos y Zwolse denunció al Deportivo.

En abril del 2007, el entonces titular del juzgado de Primera Instancia número 2 de A Coruña, José Antonio Parada López, condenó al club coruñés a pagar 485.000 euros, más los intereses y costas procesales correspondientes. Esta deuda correspondía a cuatro pagarés de 70.764 euros devueltos (junio, julio, agosto y septiembre del 2006) que suman 283.000 euros más 200.000 de comisiones.

En aquel momento, la deuda alcanzaba todavía los quinientos millones de pesetas y los pagarés iban venciendo, por lo que Lendoiro solicitó una nueva renegociación que Zwolse Investering aceptó. Con este nuevo pacto, que contó con el visto bueno del juez, el club coruñés ganaba tiempo y una rebaja del 6% en el total. A cambio, la empresa holandesa se garantizaba que al primer inumplimiento blanquiazul podría ejecutar directamente los embargos oportunos para cobrar el dinero audeudado. Y no solo hasta la cifra cubierta por la sentencia, sino hasta la totalidad de la deuda contraída por el Deportivo.

Hasta diciembre del pasado año, el club fue cumpliendo con lo estipulado, pero ahí dejó de pagar. Y quedaban todavía 1,7 millones de euros (intereses y costas incluidos), por lo que el juzgado comenzó a autorizar los embargos oportunos. Taquillas, televisión, abonados, cantidades pendientes de cobro en la LFP y la RFEF... Todo fue embargado en su momento por Djorovic, lo que le permitió hace unos meses cobrar un millón de euros del dinero depositado por el Zaragoza en la LFP por la recompra de Lafita.