«En tres décadas los niños de once años pasaron de un 35 de pie al 40»

Xulio Vázquez

VIGO

14 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Siempre nos han dicho que pensar con la cabeza es mejor que pensar con los pies. Sin embargo, hay que tener muy en cuenta que cargan con el peso del cuerpo. Quizá por ser la parte más baja suele ser la que más olvidamos. Pero conviene acordarse de ellos sobre todo a la hora de comprar el calzado. Equivalen a las ruedas en los vehículos, que es una de las cosas que más revisan al pasar la ITV. La elección de los zapatos es de una gran importancia, como un factor más de salud. Porque, si nos aprietan, mal andamos. Es mejor tener los pies en la tierra. Elena González Martínez regenta la tienda Petete, en el número 152 de Gran Vía. Lleva veintiocho años vendiendo calzado infantil y con la premisa de anteponer siempre la comodidad y la calidad a la estética. -¿Se fijará antes que nadie en los pies de los niños? -(Risas). Puede ser una deformación profesional, pero me gustan los niños. Antes trabajé en una tienda de confección de ropa infantil y quizá me influyó cuando decidí vender calzado para ellos. -¿Tiene hijos? -Sí, pero ya no les sirven estos zapatos, porque son mayores. Pero los nietos son buenos clientes. Dan ejemplo (sonríe). -¿La especialidad de la tienda? -Trabajo con un zapato del nivel medio alto. Pero hay algunos padres que no se preocupan por la calidad del calzado para sus hijos. Buscan más la estética, que les combinen. No se dan cuenta que es la base del cuerpo. Si es malo, puede afectar a la columna vertebral o a las caderas. -También se ven marcas que usan los adultos. -Esas marcas apuestan igualmente por el mercado infantil. Mis clientes se preocupan mucho por la calidad y nosotros trabajamos con las mejores. -¿Qué vende más en esta época? -Sobre todo botas (altas y bajas), pero también zapatos fuertes. -¿El número más pequeño? -El 15 y el mayor es el 42. -¿Se convertirán en gigantes? -Crecen mucho. En tres décadas los niños de once años pasaron de 35 de pie a un 40 o incluso un 42. Cuando empecé a trabajar no había zapatos del número 40 para infantiles. Ahora es lo más común. En alguna ocasión no le sirve a la hija y se lo lleva la madre. -¿Quién elige? -Suelen ser los niños y, como prima la calidad, los padres casi siempre les hacen caso. -¿Y ese triciclo? -Es para que se entretengan, mientras esperan para probar el calzado. Pero se suelen dejar. -¿Qué preferencias tienen? -A los niños les gusta la línea deportiva y a las niñas el calzado más brillante, para ir más puestas. -¿Los famosos Gorila? -Se siguen haciendo, aunque ya no regalan una pelota verde por par. Además, son menos duras, pero nos la piden los padres. -¿Hay gran diferencia en el precio con respecto a los adultos? -Sí, puede rondar la mitad. -¿Existen gangas para niños? -Por supuesto. Si queda un único par, el descuento puede llegar al 80%. Las rebajas oscilan entre el 20 y 40%. -¿Los padres de familia numerosa? -Siempre les descuento un 10% en cualquier época del año.