La feria Navalia abrirá sus puertas el martes con una previsión de negocio de unos 7.000 millones de euros
VIGO
La feria internacional Navalia, que se celebrará desde el próximo martes en el recinto ferial de Vigo, tiene unas expectativas de cifra de negocio que alcanzan los 7.000 millones de euros. El certamen, que llega a su tercera edición (la primera fue en el año 2006), se desarrollará en un momento considerado que es un cambio de ciclo, por cuanto se mueve entre una caída de pedidos y un posible repunte de contratos derivado de un aumento del precio del petróleo.
Según indicó ayer el comité organizador, los expositores de la feria ocupan prácticamente los 30.000 metros cuadrados previstos en el Instituto Ferial de Vigo, una cifra que supone la visita de casi 750 firmas representadas de 75 países. Además, los organizadores señalaron que los 700 expositores que estarán presentes en el evento ferial recibirán a de 25.000 profesionales del sector. «Nos hemos preguntado en muchas ocasiones -afirmó el presidente de Navalia, Francisco González Viñas- cómo resultaría esta feria, en el marco de la actual crisis mundial, y la respuesta es que hoy bate todos los records».
El presidente de Navalia hizo mención también al camino recorrido a lo largo de estas tres ediciones de la feria, que han consolidado al evento con motivos suficientes y de peso. «En 2009 se contabilizaron 16,5 millones de horas de trabajo en el sector y Vigo se sitúa ya como el estandarte número uno a nivel europeo, con más de 10.000 trabajadores en nuestros astilleros y empresas de la industria auxiliar. No hay ninguna ciudad en la Europa comunitaria con estas cifras», apuntó.
Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, aseguró que «en este punto crucial para la economía internacional, es el momento de las oportunidades y de la definición de estrategias». Caballero alabó la profesionalización del sector naval gallego y recordó que Vigo tiene el potencial suficiente para ser capaz de «abordar nuevos mercados y captar pedidos». «Si 2006 fue el inicio, el 2010 tiene que ser la consolidación», dijo.