Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Balaídos bate récords negativos

La Voz

VIGO

17 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El Celta ofrece síntomas de regeneración pero sigue sin solucionar sus problemas en Balaídos. Tanto ha engordado la bola, que los vigueses ya viven la segunda peor racha de toda su historia como locales, superada tan sola por los calamitosos números del descenso desde Primera División cuatro años atrás. En Segunda División jamás se había vivido una situación así en las 30 temporadas del club en la categoría de plata.

Frente al Rayo Vallecano el Celta acumuló su séptimo partido consecutivo sin ganar en Balaídos. En toda la segunda vuelta los vigueses han sacado adelante dos partidos en casa (Numancia y Tenerife) y desde entonces solo han sido capaces de empatar en dos ocasiones (Ponferradina y Rayo). Las cinco comparecencias a mayores se saldaron con derrotas. Dos puntos de los últimos 21 en juego.

El empate con el Rayo significa un registro histórico negativo en Segunda, ya que el precedente se situaba en la seis jornadas que el equipo estuvo sin ganar en el ejercicio 90/91, aunque con una serie de cinco empates y una derrota. Aquel equipo que entrenaba Txetxu Rojo había cortado la sangría a la séptima intentona con un triunfo por 2-0 ante el Orihuela.

Ahora tendrá que ser a la octava en el mejor de los casos siempre que el equipo vigués sea capaz de superar al Elche el sábado desde las seis. Dani Abalo confía en ello: «Este fin de semana tenemos un partido muy importante, en donde si ganamos aseguramos matemáticamente el play off y además rompemos una mala racha en casa. Si hacemos un buen juego también podemos volver enganchar a la gente antes de la fase de ascenso».

De lo contrario el equipo de Herrera seguiría acercándose de un modo peligroso al registro de los once partidos sin ganar bajo la batuta de Fernando Vázquez y Antic que llevaron al Celta al último descenso. Durante casi una vuelta, en Primera División, los celestes solo fueron capaces de sumar seis puntos de 33 posible. El vía crucis que llevó al equipo al descenso comenzó en la octava jornada con un 1-2 ante el Sevilla (finales de octubre del 2006) y no finalizó hasta abril del siguiente año cuando el Dépor perdió 1-0 en el derbi.