Reveriano Soutullo fue socio de Manrique Villanueva, fundador de la tienda de música
10 oct 2011 . Actualizado a las 13:25 h.La historia de la tienda de música Manrique Villanueva tiene más de un siglo. El local lleva el nombre de su fundador, un músico vigués, de Bouzas, que llegó a ser primer violinista de la Orquesta Sinfónica de Madrid. Pero al contraer matrimonio, Manrique Villanueva Domínguez optó por volver a casa y alimentó su melomanía poniendo en marcha un establecimiento en el que estaría siempre rodeado de lo que más amaba. Así lo hizo hasta su muerte, en el año 1972. El músico tenía un socio, el famoso compositor redondelano Reveriano Soutullo, autor, entre otras obras, de La leyenda del beso o el pasodoble Puenteareas.
Manrique no tuvo descendencia, pero prohijó a sus sobrinos nietos y cuando falleció se hicieron cargo de la tienda. «Por él y en su memoria, en la sociedad que creamos mis hermanos y yo se mantuvo hasta el nombre y su espíritu. Sigue siendo igual. Hemos conservado todo como estaba. Si se estropea una madera procuramos no sustituirla sino arreglarla», comenta José Manuel Sobrino, que apunta que antes de instalarse en Velázquez Moreno, Villanueva estuvo en la Porta do Sol y cinco años después se trasladó a su ubicación actual. «Hasta ahora, que estamos rondando el centenario», indica. «Soutullo duró poco. Se fue a Madrid para hacer su carrera y al final le vendió su parte a mi tío, que también era un músico extraordinario».
Aunque la tienda continuó siendo un referente de calidad, José Manuel reconoce que fue muy fácil. «Funcionaba sola. Se quedó toda la gente que trabajaba en ella, como Josefa, que lleva 46 años». Durante años fue así por las circunstancias personales de cada uno. «En los 70 yo tenía 42 años y era director de una de las empresas más importantes de Vigo. Teníamos 2.400 trabajadores y en aquel momento Citroën tenía 1.500», explica para justificar el modus operandi de la sociedad. Y lo mismo les ocurría a sus hermanos, cada uno con sus respectivas ocupaciones. Pero, llegó el momento de la jubilación para José Manuel, «y al final me veo aquí llevando la tienda, que según los médicos que me atienden, es la mejor medicina, la mejor terapia que tengo». Ahora está muy involucrado en el negocio, del que continúa siendo copropietario con sus hermanos, nunca deshicimos la sociedad.
La tienda ha sido y aún es un referente en Galicia en cuanto a instrumentos clásicos y libros. «Tenemos una librería musical que no tiene nadie. Nos llegan peticiones de toda España, tanto de publicaciones que no se volvieron a editar y nosotros las tenemos, como de pedidos que hacemos tanto dentro como fuera del país». Además, Sobrino se muestra orgulloso de apostar por la tierra: «Trabajamos mucho con artesanos gallegos, los mejores».
Desde 1907.
Calle Velázquez Moreno, 17.
Está especializada en libros de música, instrumentos clásicos y trabaja con artesanos.