Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los vigueses que reciben la Risga aumentan un 40 % en un año

María Jesús Fuente Decimavilla
María Jesús Fuente VIGO / LA VOZ

VIGO

En la actualidad disfrutan de la renta autonómica 1.686 personas

12 feb 2013 . Actualizado a las 07:10 h.

El número de vigueses beneficiarios de la Renta de Inserción Social de Galicia (Risga) se ha disparado en un año un 40%, tal como demuestra los últimos datos del pasado 31 de enero en comparación al mismo período del año anterior.

En esta fecha recibían la prestación 1.686 personas, casi un 0,6 % de la población y 566 más que en el 2010, cuando accedieron a ella 1.120 vigueses.

Los beneficiarios de la ciudad suponen en torno al 21 % del total de Galicia, teniendo en cuenta que el pasado año obtuvieron la renta más de ocho mil personas en la comunidad.

En los últimos tiempos la Xunta se ha visto desbordada por la cantidad de solicitudes, algo, por otra parte, nada extraño si se tienen en cuenta los 34.800 parados existentes en Vigo, muchos de ellos sin ningún tipo de ingreso familiar.

Esta saturación ha motivado en algún momento retrasos en la concesión, cifrado por algunos usuarios en cuatro meses. La Xunta fija el tiempo de resolución en solo dos y achaca posibles demoras adicionales al tiempo que previamente el expediente está en el Concello.

Otra consecuencia del incremento de beneficiarios es el aumento de recursos para cubrir esa demanda. En tres años el incremento en Vigo fue de 750.000 euros, al pasar de 4,6 millones en el 2010 a 5,4 en el 2012.

A nivel autonómico, los 23,7 millones presupuestados inicialmente para el 2012 se acabaron convirtiendo en 27 como consecuencia del exceso de demanda. Para este año Benestar Social contempla una inversión de 32,7 millones.

La Risga está destinada a garantizar recursos económicos de subsistencia a quien carezca de ellos, así como a facilitar su autonomía. El importe básico es de 400 euros, aunque puede llegar a 600 en función del número de personas que el beneficiario tenga a su cargo. La prestación se extingue a los cuatro años consecutivos de recibirla, a nos ser que sea necesario mantenerla por causas extraordinarias como exclusión social o desestructuración familiar.

Entre los requisitos, los solicitantes de Risga requieren estar empadronados en la comunidad autónoma, ser independientes y que carezcan de personas legalmente obligadas a prestarles alimentación. La edad para tener acceso a la renta se extiende de los 25 a los 65 años, salvo excepciones. Además, deben de disponer de recursos inferiores a la cuantía de la prestación económica de la Risga que le corresponda.