Presentan una publicación en la que analizan los desafíos a los que han de enfrentarse en los próximos años
29 may 2013 . Actualizado a las 19:28 h.La Federación de Usuarios del Puerto de Vigo ha analizado los principales retos a los que han de enfrentarse en los próximos años y han plasmado en un libro las propuestas que, según dicen, garantizarían un mejor escenario de futuro.
La primera de ellas pasa por establecer un diálogo fluido entre la Autoridad Portuaria y los usuarios que, entre otras cuestiones, tendría que traducirse en la integración de al menos un representante de estos últimos en el consejo de administración de la primera, con el fin de reforzar su carácter profesional. Otras propuestas son reducción de costes para el tráfico de mercancías para ganar en movimiento, impulsar la puesta en marcha de la autopista del mar, alcanzar el consenso político necesario en Bruselas para que Vigo sea puerto nodal, impulsar el transporte intermodal, especialmente el de mercancías por ferrocarril, y desarrollar estrategias comerciales para captar nuevos tráficos.
La lista de propuestas se completa con la creación de la marca Puerto de Vigo sobre todo para los productos de la pesca, la creación de un sistema de ventanilla única para el despacho de mercancías y la optimización del espacio disponible para ganar superficie de almacenamiento y aparcamiento para camiones, «agilizando el desmantelamiento de infraestructuras que han dejado de operar».
Al acto de presentación del libro asistieron, además del presidente de los usuarios, Fernando Fernández, el del Puerto, Ignacio López-Chaves; la delegada de Zona Franca, Teresa Pedrosa, y el vicepresidente de la Diputación. Las tres entidades colaboraron en la edición de la publicación, y sus tres representantes coincidieron en el valor estratégico del puerto para la economía no solo de la ciuidad, sino de toda Galicia, del que copa el 13 % del PIB.