Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta inspecciona a ATSA por quitar buses de Vigo a Gondomar

Monica Torres
MÓNICA TORRES GONDOMAR / LA VOZ

VIGO

Las quejas de los usuarios por la falta de frecuencias se han recrudecido este año.
Las quejas de los usuarios por la falta de frecuencias se han recrudecido este año. xoán carlos gil< / span>

Medio Ambiente estudia sancionar a la empresa por actuar sin permiso

03 sep 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

La Xunta no ha autorizado el recorte de frecuencias que la compañía de transportes ATSA aplica desde ayer en la línea que une Gondomar y Vigo y que conlleva la eliminación de casi la mitad de los viajes que se realizaban hasta ahora en la ruta. La Dirección Xeral de Mobilidade, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, sostiene que «la empresa tomó la decisión de forma unilateral» y advierte de las potenciales consecuencias.

«La Xunta ya ha enviado a un inspector para que valore la situación y estudie la posible apertura de un expediente sancionador», avanzaron ayer las mismas fuentes. En la Administración autonómica confirman que aún no se ha resuelto el expediente de reestructuración de líneas presentado a principios de año por esta compañía, «por lo que la negociación está abierta y la empresa no tiene autorización para ningún cambio».

La política de hechos consumados fue también la empleada para que los gobiernos de Gondomar y Nigrán conocieran el nuevo calendario. Tanto el alcalde de Nigrán, Alberto Valverde, como el de Gondomar, Fernando Guitián, reiteran su defensa del transporte público y, en su momento, alegaron contra el plan de reducción de frecuencias. El proyecto de reestructuración, al que también se opuso Baiona, recibió un total de 13 alegaciones durante su exposición pública y, entre los detractores, están además la Mancomunidad de O Baixo Miño o las asociaciones vecinales de Chans, Nigrán o Chandebrito.

A los usuarios de la línea se les entregó hace días el nuevo horario, que hizo público el fin de semana el BNG de Gondomar y en el que, además de reducirse las frecuencias en un 50%, se eliminan los trayectos por la carretera de Camposancos. La Voz no consiguió ayer contactar con el gerente de ATSA. En la compañía indicaron que el mismo «está de vacaciones». En la estación de autobuses de Gondomar no informan sobre los horarios de ATSA y, en la de Vigo, confirman que ya ha entrado en vigor el nuevo horario. Una de las usuarias, que prefiere mantenerse en el anonimato, explicaba ayer cómo le ha afectado esta medida. «Antes podía ir a mi trabajo en autobús, cogía el de la una para Coruxo, pero ahora no hay más que a las doce y a las dos de la tarde, por eso hoy ya no lo pude coger».

El alcalde de Gondomar, Fernando Guitián, insiste en que las empresas deben llegar a un acuerdo y que «la concesión hay que cumplirla». Alberto Valverde reitera su defensa del transporte metropolitano y su rechazo a la reducción de líneas.