Estará presidida por José Domingo Barros, que estará acompañado por otros seis integrantes
13 nov 2013 . Actualizado a las 21:49 h.La ejecutiva gallega de UGT ha constituido la comisión gestora del sindicato en Vigo presidida por José Domingo Barros, a quien acompañarán otros seis integrantes, quienes se encargarán de la coordinación de la actividad sindical en este ámbito hasta la convocatoria de un nuevo congreso comarcal.
Junto a Barros forman parte de la gestora, que ya se reunió hoy por primera vez en esta ciudad, José Manuel Rodríguez, también de la comisión ejecutiva gallega; y José Carlos Casal, Eva María Rojas, Guillermo Alemany, Trinidad Campos e Ignacio Pérez, de diferentes federaciones que se integran en la comarcal viguesa.
La dirección de UGT Galicia acordó el pasado mes de octubre disolver la ejecutiva comarcal de Vigo encabezada por Santiago Rodríguez, que resultó ganadora con un 61% de los votos, por supuestas «irregularidades» en el proceso congresual celebrado apenas dos semanas antes.
José Domingo Barros ha explicado que estas irregularidades tienen que ver con «una serie de incumplimientos» respecto a la acreditación de los asistentes al congreso comarcal.
Cuatro meses máximo
La mesa del congreso presentó una alegación ante la negativa de la Secretaría de Organización de acreditar al exsecretario comarcal en Vigo Antonio Juste, expedientado por sus críticas a las medidas de ajuste del sindicato y a la política de retribuciones, y a quien la justicia le dio la razón en varias ocasiones.
Sin embargo, éste decidió finalmente no asistir al congreso para «no dar pie» a ninguna impugnación al resultado de las votaciones, en las que resultó ganador Santiago Rodríguez, continuista con su gestión frente a la alternativa encabezada por Roberto Puga, más próxima a la ejecutiva gallega.
El presidente de la gestora ha recalcado que todas las circunstancias que motivaron la decisión de la ejecutiva gallega de UGT han sido comunicadas por escrito a las federaciones integradas en la comarcal de Vigo.
Ha recordado que según recogen los estatutos de UGT el periodo máximo de vigencia de la gestora es de cuatro meses, aunque ampliable en el caso de que concurra «una razón objetiva» o una «situación extraordinaria».
Con todo, cree que «en breve» se reiniciará el proceso ordinario de congresos dado que «no hay nada a la vista» que haga prever que se vayan a agotar los plazos.