La policía asegura que la pureza de las sustancias tampoco ha variado
15 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.A pesar de la crisis, los precios de la droga no varían en Vigo desde hace seis años. Y los traficantes tampoco han recurrido al truco de rebajar la pureza del producto ilegal para hacer el precio más atractivo a sus clientes adictos. Así lo confirman peritos policiales expertos consultados. Tras estudiar las tablas estadísticas, han descubierto que desde el 2007 no hay variaciones significativas ni en el precio ni en la pureza de la droga.
La consecuencia es que los compradores enganchados que carecen de recursos y están metidos en el mundo de la delincuencia tienen que esforzarse más para adquirir una dosis. «Si antes robaban tres veces para comprar una papelina, ahora tienen que robar cuatro por culpa de la crisis», dice un experto policial.
A través de los últimos juicios celebrados en la Quinta Sección de la Audiencia es posible calcular el precio de una papelina de cocaína y la heroína. Por ejemplo, tres dosis de cocaína incautadas en junio del 2012 y que pesaban 1,785 gramos con una pureza del 38 % fueron valoradas por la policía en 147 euros. Cada papelina, con un peso medio de 0,6 gramos, costó 49 euros.
Hay que tener en cuenta que las papelinas iban adulteradas con levamisol, efedrina y benzocaína. En otro caso de marzo del presente año, cada papelina de medio gramo, con una pureza del 50 %, fue valorada en 40 euros de media.
Respecto a la heroína, otro juicio celebrado en la Audiencia da datos sobre los precios de la heroína en el 2012. Una papelina de 1,38 gramos y una riqueza del 5 % fue valorada en 36 euros.
La policía sostiene que el mercado se mantiene estable por la presión que ejercen los camellos y los proveedores. Si uno nuevo entra en una ciudad puede intentar captar clientes con una bajada de precios o un aumento de la pureza. Según la policía, en el primer caso, sus competidores le presionarán para que se adapte a los precios ya fijados y no les obligue a una carrera de rebajas. En el segundo caso, un aumento de pureza puede dañar a los toxicómanos habituados a un menor porcentaje, por lo que la mercancía será rechazada.
Pero este nivel de precios también se da entre grandes proveedores internacionales y medianos. El coste de un kilo de cocaína mantiene su precio año tras año, salvo repuntes puntuales cuando hay escasez tras un golpe al narcotráfico y el decomiso de miles de kilos en un barco. «En toda España, se observa que las variaciones son pasajeras y pronto se recupera el precio habitual», dice un perito policial de Vigo. Recalca que la droga es un producto ilegal que causa una grave adición al comprador cautivo, por lo que este va a comprar sin que le influyan las rebajas o alzas en el precio.
«En toda España, las variaciones en grandes cantidades son pasajeras»