La Asociación de Transportistas de Contenedores realizará mañana una marcha-protesta de camiones
21 feb 2014 . Actualizado a las 19:44 h.«Si no se retira una parte importante de gabarras del puerto estaríamos comprometiendo su crecimiento y su seguridad. No es un capricho». El presidente de la Autoridad Portuaria, Ignacio López-Chaves, explicó que la amplicación de la terminal de contenedores obliga a reorganizar los espacios y a buscar fuera de la terminal aparcamiento para 200 remolques de los 300 que operan habitualmente en los muelles. López-Chaves se comprometió esta mañana a no poner en marcha la medida hasta que no exista una alternativa que acepten los afectados. Dicho compromiso lo realizó flanqueado por directivos de la asociación de transportistas Asetranspo y de Logidigal, que aseguraron que el diálogo ha sido una constante desde que hace cuatro meses se iniciaron las negociaciones. Ramón Alonso, presidente de la primera, señaló que si bien es cierto que a nadie le gusta tener que pagar por estacionar, servicio que ahora es gratuito, «lo importante es que el puerto crezca y que empiece a funcionar la autopista del mar, porque eso generará más movimiento». «No creemos que con conflictos se arreglen las cosas», apostilló la gerente de la entidad, María Álvarez.
El presidente del Puerto de Vigo explicó que atendiendo a las demandas de los transportistas, que no quieren ver incrementados sus gastos con espacios de aparcamiento lejos de la terminal que les obliguen a pagar peajes de autopista, se les va a ofrecer una parcela situada a escasos mil metros de la terminal.
Por su parte, la Asociación de Transportistas de Contenedores (ATC), mantiene la convocatoria de movilización para mañana. Una marcha de camiones partirá de Guixar a las 10 horas y, tras recorrer la autopista hasta o Morrazo y dar vuelta por el cinturón hasta Bouzas, retresará otra vez al punto de partida a la una. Aseguran que la decisión del Puerto de expulsar a las dos terceras partes de los remolques mermará la operatividad, además que suponer un gasto añadido para los transportistas que no podrán repercutir en las facturas de sus clientes.