El coste salarial máximo en Balaídos es de 22 euros por hora frente a los 11 del este de Europa y Portugal
24 mar 2014 . Actualizado a las 15:12 h.Mano de obra y logística son, a juicio del director de la planta de PSA Citroën en Vigo, dos factores determinantes en el futuro de la automoción. «Somos los más caros de los baratos», afirmo Juan Antonio Muñoz Codina respecto de los costes salariales. En concreto el coste de la hora en Balaídos se mueve en una horquilla de entre 15 y 22 euros frente a los 28-35 del centro y el norte de Europa, sensiblemente por encima de los 9-11 de Europa del Este y Portugal y, por supuesto, añadió, de los 5 euros por hora de países «más al sur no muy lejanos».
Muñoz Codina, que realizo dichas afirmaciones al término de la asamblea del cluster de la automoción, añadió que ha sido ese diferencial favorable con relación al resto de Europa lo que ha permitido al sector jugar con ventaja en Galicia. «Ahora el reto es cómo perpetuar esa mayor competitividad en el escenario actual».
La respuesta, dijo, pasa por reducir los costes de fabricación, tarea en la que, añadió, juega también un papel muy importante la logística. «Una de nuestras principales obsesiones es identificar y neutralizar todas las ineficiencias de nuestra cadena de valor», dijo.
Remató Muñoz Codina su intervención con un mensaje optimista: «No tenemos que temer a la globalización, estamos llamados a ser protagonistas»
Por su parte, el presidente de Ceaga, Luciano Martínez Covelo, puso el acento en la necesidad de mejorar las comunicaciones -«todas, carretera, ferrocarril, autopista del mar... Necesitamos unas buenas infraestructuras», dijo- para que el hecho de estar «en una esquina» del mapa no sea un handicap.
Subrayó Martinez Covelo que los datos de la automoción en Galicia invitan al optimismo, ya que la facturación creció un 28% en 2013 respecto del año anterior y los empleos un 3% hasta sumar 19.000.