Carmela Silva se suma a las críticas de Caballero y pregunta en el Congreso por el enlace al puerto seco
15 may 2014 . Actualizado a las 07:00 h.El anuncio de la ministra de Fomento de ampliar el puente de Rande en plena campaña electoral no ha convencido al alcalde y ahora también su partido se suma a las críticas a Ana Pastor. La teniente de alcalde y diputada Carmela Silva ha presentado una pregunta en el Congreso en la que exige a la ministra que fije plazos para la ejecución del proyecto, máxime cuando acumula un fuerte retraso. «Es positivo que se adelanten las fechas previstas de licitación, pero resulta sorprendente que se haga este anuncio en época electoral, cuando la ley lo impide y cuando esta ampliación lleva cerca de dos años y medio paralizada», señala.
En opinión de Silva, «sería deleznable que se trate de anuncios vacíos de contenido realizados con fines electoralistas». Quiere conocer si hay alguna causa objetiva que justifique que la ministra dijese con anterioridad que no se podría licitar ese proyecto hasta octubre o noviembre y ahora lo adelante a mayo.
El alcalde criticó un día antes que el PP apostase primero por la autovía de Vigo a Pontevedra y ahora, sin causa justificada, haya cambiado de idea.
La diputada socialista pide también a Pastor respuesta sobre otro anuncio. Se trata del plazo que tiene previsto el Gobierno para proceder a la reforma del enlace de Puzo, en Lira (Salvaterra), anunciada por la ministra con el «supuesto objetivo» de relanzar la plataforma logística de Salvaterra-As Neves. Quiere saber en qué situación administrativa se encuentra en la actualidad dicha reforma, cuál es el coste previsto de la misma y si su financiación está garantizada. En caso de que así sea, pretende que el Gobierno central aclare con cargo a qué partida presupuestaria se llevará a cabo.
Circunvalación
La tercera de las preguntas de Silva presentada en el Congreso se refiere a la licitación de seis kilómetros de la circunvalación de Pontevedra, a pesar, dice, de ser esta una infraestructura que debería de estar ya licitada. Al igual que en los casos anteriores, solicita información sobre los plazos de ejecución, el coste de la misma y el apartado en el que se encuentra consignada la financiación para comprobar su veracidad.