
El Concello transmitió su intención de reponer en tráfico en la zona
16 may 2014 . Actualizado a las 12:04 h.Padres de alumnos de los centros de enseñanza Doctor Fleming y Villa Laura se movilizaron ayer ante el anuncio de la concejalía de Tráfico de abrir a la circulación un pequeño tramo de la calle Ourense por el que cruzan a diario un total de 900 escolares, parte de ellos para ir al recreo. El Concello trata de esta forma de satisfacer las demandas vecinales. No es la primera vez que se intenta una medida de este tipo, aunque en ocasiones anteriores el gobierno municipal optó por priorizar la seguridad de los niños.
Los estudiantes del Doctor Fleming, 600 en total, cruzan de forma continua este tramo cerrado al tráfico desde hace años al tener repartidos los servicios a uno y otro lado de la calle. En concreto, 400 de ellos atraviesan el vial para ir al recreo en las instalaciones de enfrente al carecer de espacio suficiente en el propio centro, donde solo tienen cabida doscientos.
También se ven obligados a cruzar para llevar a cabo las actividades deportivas y de otro tipo. En la actualidad ese trecho de la calle Ourense permanece cerrado de 8.30 a 18.15, el tiempo en el que se desarrolla la actividad escolar y extraescolar. El resto de las horas está permitido el tránsito de vehículos.
La asociaciones de padres del Doctor Fleming y de Villa Laura admiten su preocupación por las intenciones del Concello y ya se han puesto manos a la obra para impedir que se lleven a cabo. Ayer mismo empezaron a informar al resto de los padres a los que envían el plano aportado por el responsable municipal de Tráfico al colegio en el que se hace constar cómo quedaría la zona. Al mismo tiempo se remite un escrito para recabar firmas de apoyo.
Las ANPA explican que están dispuestas a dialogar para alcanzar una solución sensata, pero en caso de que el Concello siga con su propósito ejercerán una oposición sin tregua. De momento, dicen, el concejal de Tráfico les aseguró que seguiría adelante.
La idea del Concello de Vigo no solo pasa por permitir el tránsito de los vehículos, si no que circularían en ambos sentidos. Para facilitar el cruce de los escolares pondría un paso de peatones peraltado y un semáforo con botón como existe en vía Hispanidad, por la que cruzan los estudiantes del instituto O Castro.
La diferencia de este último con Doctor Fleming y Villa Laura, según las ANPA, es que en O Castro los estudiantes tienen más edad, ya que, por ejemplo, en el Fleming van de seis a doce años. Además, según explica una portavoz, que haya un paso de peatones no garantiza que no se registren atropellos como demuestra que muchos de ellos tengan lugar en esas zonas.
Preguntado ayer al respecto en una rueda de prensa, el alcalde se negó a responder y dijo que lo haría por escrito. Todo hace pensar que ante la presión del colectivo escolar, Caballero dé marcha atrás, igual que lo ha hecho en otras ocasiones desautorizando a sus concejales. Como ejemplo ahí está el caso de Sereos. Después de que el responsable de Participación Ciudadana asegurara a vecinos, comerciantes y responsables del colegio Picacho que la sede de Sereos se abriría en las inmediaciones y de insistir en que no habría marcha atrás, el alcalde negó tal decisión, desautorizó al edil y acabó finalmente por no abrirlo.