Fondos extranjeros compran deuda de particulares de Vigo para cobrarla

E.V.PITa VIGO / LA VOZ

VIGO

Gestores de Suiza, Canadá o Luxemburgo reclaman las facturas ante el juez

17 may 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Fondos extranjeros y empresas de recobro están comprando a precio de saldo las deudas que particulares vigueses tienen con los bancos, comercios y operadoras telefónicas para intentarlas cobrarlas. De hecho, la morosidad en España se ha elevado al 13 % y las demandas monitorias en Vigo, para reclamar deudas, subieron de 1.246 en los primeros 100 días del 2013 a 1.791 este año.

Una de las más activas es Intrum Justitia, que entregó 200 demandas monitorias por facturas de teléfono incobrables o recibos de la luz. Más veterana es Frontera Capital SARL, de Luxemburgo, especializada en reclamar crédito bancario. Del mismo país es Prime Credit 3 SARL, también de banca. Otra muy citada es Luna Iberian Investments Limited, con sede en el cantón suizo de Zug. De ella depende Coperlake, que pidió la subasta de pisos de Valery Karpin SL. El alemán Targobank (fusión de Citybank y la francesa Crédit Mutuel) mueve varios pleitos en Vigo. La canadiense Millenium Insurance Company Limited litiga por seguros en la ciudad. La inglesa FCE Bank PLC, con sucursal en España, recupera deudas de compradores de un coche de la marca Ford. Algunos de sus pleitos superan los 17.000 euros. Las alemanas Volkswagen Finance y BMW Bank GMBH gestionan las deudas con ambas compañías. Y Oney Servicios Financieros, con matriz en Francia y ligada al banco Accord, de Lille, y a Auchan (Alcampo). Reclama las deudas por impagos en las tarjetas de este hipermercado y otros grandes comercios de deporte o juguetes.

El negocio de los recobros ha llamado la atención de las asociaciones de consumidores, como Adicae, que últimamente ven como crecen estos pleitos contra hipotecados vigueses que quedaron sobreendeudados y que tiró de la tarjeta de crédito rápido para pagar las cuotas de su casa.

En el último año, Adicae ha recibido en Vigo cien consultas de deudores de créditos rápidos, recobros, registros de morosos y tarjetas. «Este nuevo fenómeno se ha sumado a los que ya había, sobre todo en afectados que firmaron una hipoteca personal. Creemos que fondos buitre han comprado deuda incobrable y préstamos fallidos a los bancos españoles y contratan a empresas de recobro para gestionen la recuperación del dinero», dice la portavoz de Adicae, Iria Aguete.

El afectado llama a las puertas de esta asociación y se quejan de que algunas empresas de recobro los acosan con llamadas o no les dan toda la información sobre lo que deben. «Estos afectados debían dinero a empresas normales y ahora sus préstamos pertenecen a fondos buitre», dice Aguete. La asociación intenta siempre llegar a un acuerdo extrajudicial en la que la empresa de recobro ponga por escrito el total de la deuda, algo que se suele conseguir. «Y a veces, puesto por escrito, no coincide lo que le reclaman y lo que debe», dice.

Un abogado de oficio acaba de ganar un pleito por un crédito de Cetelem, ligada a un hipermercado francés. El cliente vigués había pagado con tarjeta y Adicae le ayudó primero a negociar su sobreendeudamiento. Luego, el juez le rebajó los intereses.