Cientos de personas colapsaron la oficina municipal el primer día de plazo
18 jun 2014 . Actualizado a las 15:57 h.No fue anunciado previamente, pero dio lo mismo. Desde primera hora de la mañana cientos de personas se dieron cita en la lonja municipal para presentar sus solicitudes para obtener ayudas municipales para pago del alquiler, alimentos o recibos de energía conocidas como cheque social. Consciente de lo que se le venía encima, el gobierno municipal trató de escalonar las demandas al no informar el lunes de que la bases se habían publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y por tanto ayer era el primer día hábil para gestionar estos pagos de emergencia.
Este silencio no tuvo efecto alguno y a lo largo de gran parte de la mañana la cola atravesaba toda la lonja y llegaba a la entrada del recinto y se doblaba. La afluencia fue tal que de nada sirvió que el Concello habilitara una ventanilla específica con personal de Benestar Social, que pese a su esfuerzo no daban abasto a atender a tantos demandas.
Sobre las doce del mediodía se produjo un incidente entre los que aguardaban en la fila, ante las acusaciones de que había quien esperaba para luego colar a otras personas. Las discusiones obligaron a destacar en la cola a varios agentes de la Policía Local, que después permanecieron allí para evitar nuevas tensiones.
Limitaciones
Aunque las primera informaciones señalaban que el plazo para solicitar las ayudas terminaba el 9 de julio, Caballero señaló ayer que se extenderá hasta el 14. Con un plazo mayor el gobierno municipal confía en que se reduzcan las aglomeraciones, lo que difícilmente ocurrirá.
Otro mecanismo ensayado por el Concello para reducir la afluencia fue el cambio de las bases, exigiendo tres años de antigüedad en el padrón para poder solicitar las ayudas en lugar del único año que se pedía en el 2013. Y no solo eso, los emigrantes deben disponer de permiso de residencia, un requisito que tampoco existía.
Pese a elevar el listón, la marea humana se mantuvo durante toda la mañana en la lonja ante la sorpresa de las personas que acudían por otros motivos. En las colas eran visibles numerosos extranjeros, en muchos casos acompañados de niños de corta edad, todos sofocados por el calor existente en la lonja y que les hacía sudar a ellos y también a los agentes locales que controlaban el orden.
Con relación al silencio municipal ante el inicio del plazo, el alcalde aseguró que han actuado con celeridad. «Ni siquiera está en vigor el presupuesto municipal y ya está el proceso en marcha. Y es que hemos hablado de ello en otras ocasiones y la prueba es que hoy está la lonja llena, pero a partir de ahora si haremos campaña para que todos los interesados se enteren», anunció a los periodistas.