
El pintor muestra en Vigo desde mañana 35 cuadros «comprensibles»
01 oct 2014 . Actualizado a las 12:36 h.«La finalidad de mi pintura es lograr que un cuadro sea entretenido», advierte Yayo Quesada. Pretende que el espectador pase un buen rato divirtiéndose con sus composiciones, buscando los personajes escondidos, «como si fuera ese juego de buscar formas reconocibles en las nubes».
Quien quiera divertirse, y al mismo tiempo admirar su técnica pictórica, tiene una oportunidad desde mañana en el Centro Social Afundación (Policarpo Sanz, 24-26), con la inauguración de la exposición Última obra, 35 cuadros de formatos variados.
«En esta exposición lo más característico es que incorporo por primera vez Galicia, con las Cíes, las Estelas, pulpos y chipirones, todo el menú completo», apunta el artista vigués. Quesada parte siempre de la mancha de pintura para «sacar» sus personajes mediante técnicas como el frottage (frotación sobre un objeto) y sfumato. «Es muy característico de mi pintura que sacó las luces, no las pongo, haciendo un sfumato sacando la luz», explica.
Yayo Quesada explica que su posición artística se aleja de los discursos conceptuales. «Mis cuadros son totalmente comprensibles», y opina que el pintor no tiene por qué basar exclusivamente su trabajo en la búsqueda de la originalidad. «Toulouse Lautrec no es que quisiera representar ese Paris decadente, simplemente lo pintaba, no hace falta explicarlo. Sin embargo, ahora es más importante el discurso que lo que haces. Yo no, lo siento mucho pero solo pinto y ya me llega», afirma sin ambages.
En la exposición, que estará en la sala de Policarpo Sanz hasta el 30 de octubre, Quesada muestra varios cuadros nocturnos, cuadros con atmósfera de noche «porque me gusta mucho crear atmósferas, crear una buena niebla». Cuando describe su pintura, «un tanto surrealista», Yayo Quesada acude a un ejemplo tremendamente expresivo: la figura de Arcimboldo, el pintor italiano que confeccionaba figuras reuniendo distintos elementos vegetales. «Por ahí va el tema, en un mismo personaje puede haber cien. Por eso hay que verlo con atención», concluye.